Comunicados de Prensa

Departamento de la Vivienda formaliza la titularidad de hogares para dos familias en Juana Díaz

(8 de mayo de 2025 – San Juan, Puerto Rico) – La secretaria del Departamento de la Vivienda (DV), Ciary Pérez Peña, anunció hoy la firma de las escrituras que convierten oficialmente en propietarias a la señora Tania Rodríguez Vélez y a la pareja compuesta por Iraida Martínez y Félix Hernández, quienes residirán en la urbanización Vista Hermosa de Juana Díaz. Ambas familias habían perdido sus viviendas tras el paso del huracán María en 2017; con esta acción, el Departamento refuerza su compromiso de brindar estabilidad y progreso a los sectores más vulnerables.

“Firmar estas escrituras significa que estas familias, por fin, tienen una casa propia y segura. Nuestro objetivo es que cada puertorriqueño logre lo mismo”, afirmó Pérez Peña tras firmar los documentos.

Cada propiedad se adquirió por 60,000 dólares gracias a la integración de múltiples fuentes de financiamiento. Los fondos de la Ley American Rescue Plan Act (ARPA) aportaron un subsidio directo de 23,640 dólares por unidad, mientras que el Programa de Asistencia Directa al Comprador de los fondos de recuperación CDBG-DR, contribuyó con asistencia adicional para cubrir el pronto pago y los gastos de cierre. A su vez, la Autoridad para el Financiamiento de la Vivienda facilitó hipotecas con tasas preferenciales ajustadas a los ingresos familiares.

Vista Hermosa, un desarrollo de 38 unidades construido con estándares de resiliencia y accesibilidad, ya ha vendido ocho residencias y mantiene treinta familias en proceso de evaluación crediticia. El Departamento de la Vivienda se propone colocar la totalidad de las unidades antes de que concluya 2025, replicando este modelo de asistencia en proyectos como Villas de Coamo y Balcones Las Catalinas en Caguas, para que más puertorriqueños alcancen el sueño de un hogar propio.

Para orientación sobre programas de adquisición asequible, las personas interesadas pueden visitar www.vivienda.pr.gov.

Gobernadora anuncia comienzo de construcción de vivienda para personas de ingresos bajos y moderados en Isabela

Ver video de la conferencia de prensa

30 de abril de 2025, Isabela, Puerto Rico– La gobernadora, Jenniffer González Colón y el director ejecutivo de la Autoridad para el Financiamiento de la Vivienda (AFV), Ricardo Álvarez Barreto anunciaron hoy el comienzo de la construcción del proyecto Miraflor Village Apartments en el Municipio de Isabela.

“La colocación de la primera piedra del proyecto Miraflor Village Apartments en Isabela, que ofrece opciones para personas con un rango de ingresos de $13,740 a $21,180, significa el inicio de una obra esencial para ampliar el acceso a vivienda segura, digna y accesible, clave en nuestra visión para un Puerto Rico donde cada familia tenga la oportunidad de prosperar. Hace 18 años, desde el 2007, Isabela no recibía la otorgación de créditos contributivos para este tipo de proyectos. Nuestra administración busca día a día honrar nuestro compromiso de agilizar y ejecutar con responsabilidad cada proyecto financiado con fondos federales, poniendo siempre como prioridad el bienestar de nuestras comunidades”, expresó González Colón.

“Cumpliendo con la política pública de la gobernadora, Jenniffer González Colón de contribuir al desarrollo de vivienda asequible para familias puertorriqueñas de ingresos bajos y moderados, hemos otorgado fondos para que este importante proyecto pueda completarse y de esta forma satisfacer la demanda de vivienda en el área oeste de la Isla”, comentó Álvarez Barreto.

En la colocación de la primera piedra del proyecto estuvieron junto a la gobernadora y el director de AFV, la secretaria del Departamento de la Vivienda, Ciary Pérez Peña, el alcalde de Isabela Miguel Enrique "Ricky" Méndez Pérez, el senador por el Distrito de Mayagüez Jeison Rosa Ramos y el representante del Distrito 16 (Isabela, Aguadilla y San Sebastián) Reinaldo “Rey” Figueroa Acevedo.

"En unión a la Autoridad para el Financiamiento de la Vivienda, en nuestro Departamento continuamos trabajando con responsabilidad, sentido de urgencia y, sobre todo, sensibilidad para que cada vez sean más las oportunidades que podamos brindar a nuestra gente para que sus familias puedan disfrutar de un hogar digno y accesible. Todo jefe y jefa de familia aspira a que sus hijos puedan crecer en un hogar seguro, en un entorno de paz y en una comunidad donde puedan desarrollarse. Para nosotros, es un privilegio poder poner nuestro granito de arena para hacer esos sueños realidad", dijo la secretaria de la Vivienda.

Este proyecto de nueva construcción se logra con la aportación de $56.9 millones de capital de créditos contributivos federales y $24.9 millones del Programa HOME para un costo total de construcción de $81.8 millones. Ambos programas son administrados por la AFV cuyos fondos fueron asegurados por González Colón como congresista.

Para poder cualificar para esta vivienda cuya solicitud estará disponible a partir del verano del 2026, los solicitantes deberán tener un ingreso promedio de $13,740 y aumentan hasta $21,180 dependiendo del tamaño del núcleo familiar. Es importante tener en cuenta que estos ingresos están sujetos a cambios anualmente, según lo establecido por el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos (HUD).

El mismo constará de 168 unidades de apartamentos distribuidos en 7 edificios de tres pisos con 24 unidades de vivienda en cada uno. En total constará de 42 unidades de una habitación, 42 unidades de dos habitaciones y 84 unidades de tres habitaciones. Todas las unidades incluyen enseres ENERGY STAR (nevera, estufa y microondas), detectores de humo, calentador de agua solar, ventanas resistentes a huracanes, conexión al sistema fotovoltaico en algunos receptáculos de las unidades y accesorios de agua de bajo flujo. Según requerido por el Programa HOME el proyecto será uno Verde, bajo el ICC-700 National Green Building Standard Certification.

Además, contará con sistema fotovoltaico para el edificio de administración y las áreas comunes, así como calentador de agua solar. Igualmente contará con entrada de acceso controlado, área de parque recreacional, oficina de administración, salón para actividades y área de estacionamientos.

“En la Autoridad para el Financiamiento de la Vivienda continuamos trabajando para que más puertorriqueños puedan obtener un hogar digno y seguro”, destacó Álvarez Barreto.

Este proyecto está destinado a familias que deben cumplir con los límites de ingresos de la Sección 42 IRC y con el Programa HOME. El desarrollador del proyecto es ACRUVA Community Developers Puerto Rico y el co-desarrollador es EJ Community Development, LLC. El contratista general es Aireko Construction, LLC, y el diseño del proyecto está a cargo de la firma Young & de la Sota Architects, PSC. Miraflor Village Apartments estará localizado en la Carretera estatal #212 K.m 2.5 Bo. Mora, Sector Miraflores de Isabela.

previous arrow
next arrow
previous arrownext arrow
Slider
Departamento de la Vivienda y la AVP rinden homenaje al profesional administrativo en su semana

San Juan – Recientemente se conmemoró La Semana del Profesional Administrativo, por lo que el Departamento de la Vivienda y su agencia adscrita la Administración de Vivienda Pública AVP, celebró una bonita de desarrollo profesional para todo el personal administrativa de ambas agencias y del programa de recuperación de desastres CDBG-DR/MIT, en el Coca Cola Music Hall del Distrito de Convenciones en San Juan, en la que participaron tanto personal del edificio central de la avenida Barbosa de Hato Rey y sus 12 regiones en la Isla.

Al dirigirse a los presentes, la secretaria Ciary Pérez Peña, agradeció “el esfuerzo que hacen por los ciudadanos de la Isla que necesitan nuestros servicios. Son ustedes y no es esta secretaria que no puede correr sola la agencia día a día, los que hacen que nuestros servicios sean uno de calidad para las personas que así lo necesitan.

Son ustedes, los que día a día dan la milla extra para que el ciudadano, el agente administrador, el suplidor y el público que nos visita, se sienta cómodo y atendido. A ustedes, no importa si llevan poco tiempo o en algunos casos varias décadas de trabajo, les agradezco a nombre de la gobernadora Jennifer González Colón, la labor que realizan. Nosotros cumplimos con la política pública de nuestra gobernadora, pero son ustedes los que hacen que esta agencia funcione como hasta el momento. En mí, siempre tendrán las puertas abiertas para recibir de ustedes sugerencias de como seguir mejorando y perfeccionar nuestros servicios”.

Por su parte, el coanfitrión de la actividad y administrador de la AVP Juan Rosario Hernández, reiteró que “sin ustedes, no pudiéramos desarrollar los planes y el compromiso que tenemos con nuestra secretaria Ciary Pérez Peña, de brindar a nuestros residentes de los 328 proyectos de vivienda pública de la Isla. Por eso, como dice nuestra Secretaria de la Vivienda, agradecemos mucho su labor y compromiso con las agencias tanto el Departamento como AVP. No somos agencias diferentes, somos una sola gran familia. Y aunque yo soy nuevo aquí en Vivienda Pública, donde nunca pasó por mi mente estar aquí, acepté el llamado de la Gobernadora y la Secretaria y mi compromiso es por ustedes que nos ayudan en la gestión diaria y con nuestros residentes. Por eso, muchas gracias por su labor y compromiso por nuestra gente”.

La actividad, fue animada por el cantante Andrés Volmar Méndez bajo la producción general del Chief Of Staff de AVP José Joe Torres y contó con los talleres de la Trabajadora Social y Motivadora Dra. Alba Bellón y del reconocido trainer de coach profesional Vicente Báez que culminó su charla comuna batucada. Ambos profesionales ofrecieron sus talleres de crecimiento profesional y personal, motivando a los asistentes a dar lo mejor de sí por el público que busca asistencia en el Departamento de la Vivienda. Además, participó el talento y cantante Aniel Rosario y la banda Garayoboa, cerró la actividad tocando en vivo diversos géneros de música que pusieron a bailar a todos los Profesionales Administrativos.

previous arrow
next arrow
previous arrownext arrow
Slider
Estrategia clave para vivienda asequible: Secretaria de Vivienda de Puerto Rico lidera reuniones en el Capitolio Federal

Washington D.C. – Con la misión de asegurar y expandir el futuro de la vivienda asequible en Puerto Rico, la secretaria del Departamento de la Vivienda, Ciary Pérez Peña, viajó recientemente a Washington D.C. para sostener una serie de reuniones estratégicas con congresistas, senadores y altos funcionarios federales.

El objetivo central de estas reuniones fue fortalecer la colaboración con el gobierno federal y sus agencias, así como con el Congreso, para promover la construcción de vivienda de bajo costo o costo moderado, especialmente para personas de recursos económicos limitados. Además, se buscó ampliar la asistencia para el desarrollo económico y las oportunidades para los residentes de vivienda pública.

La secretaria Pérez Peña encabezó una delegación que incluyó figuras como Gabriella Boffelli, directora ejecutiva de la Oficina de Puerto Rico en Washington (PRFAA), los representantes Vilmarie Peña, Ángel Peña, Christian Muriel y Carmen Medina, y el Lcdo. Carlos R. Olmedo Álvarez, Secretario Asociado de la División de Proyectos Críticos y Prioritarios del Departamento de la Vivienda, lo que recalca la importancia y alcance de esta misión.

Pérez Peña inició sus visitas en el Capitolio Federal y se reunió con el congresista Ritchie Torres, demócrata por Nueva York, quien es un aliado importante en la promoción de la vivienda pública. Durante el diálogo se exploraron estrategias para expandir los programas de vivienda pública dirigidos a personas de bajos ingresos, una iniciativa que cuenta con el fuerte apoyo de la gobernadora Jenniffer González Colón.

Pero, las conversaciones también se enfocaron en la obtención de recursos ambientales y fondos federales críticos para el Departamento de la Vivienda por parte del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD) y los programas CDBG-DR/MIT.

Por tal motivo, la secretaria Pérez Peña se reunió con Ben Hobbs, subsecretario principal adjunto de Vivienda Pública de HUD, para presentarle los nuevos proyectos de vivienda subsidiada que se construirán en Puerto Rico.

El enfoque principal de esta reunión fue la presentación detallada de la política pública de la Gobernadora González Colón, que busca garantizar el acceso a la vivienda a familias de bajos y medianos ingresos.

Esta reunión buscó insertar a Puerto Rico en las conversaciones nacionales sobre vivienda asequible para personas con recursos económicos limitados o moderados.

Estas importantes visitas ocurren en un momento crítico para Puerto Rico, que enfrenta retos significativos en materia de vivienda, agravados por desastres naturales y la continua necesidad de recuperación económica.

La búsqueda activa de fondos federales y la estrecha colaboración con funcionarios y legisladores estadounidenses son esenciales para avanzar la construcción de vivienda asequible y promover el desarrollo económico sostenible en la isla.

previous arrow
next arrow
previous arrownext arrow
Slider
COMITÉ INTERANCIAL PRESENTA EL PLAN CONSOLIDADE PARA 5 AÑOS DEL PROGRAMA CDBG-ESTADO

Guaynabo– Amplio Diálogo sobre Vivienda y Desarrollo Comunitario: Realizan Vista Anual de Programas Federales Clave

En un esfuerzo por fortalecer la planificación y la respuesta a las necesidades de vivienda y desarrollo comunitario en Puerto Rico, se llevó a cabo recientemente la vista anual de los programas federales CDBG Estado, ESG, HOPWA, HOME y HTF. El evento, celebrado en el Centro Cultural Yolanda Guerrero de Guaynabo, reunió a alcaldes y sus representantes, funcionarios de diversas agencias gubernamentales, entidades sin fines de lucro y expertos en la materia.

La vista contó con la presencia y participación activa de representantes de municipios, así como de agencias clave como el Departamento de la Vivienda, el Departamento de la Familia y la Autoridad para el Financiamiento de la Vivienda (AFV).

El Comité Interagencial, compuesto por líderes de los programas federales, presentó el Plan Consolidado de 5 años 2025-2029 y el Plan Anual 2025 de Acción Comunitaria. Estas presentaciones incluyeron un análisis detallado de las necesidades de vivienda en la isla.

Estudios Técnicos Inc. presentó los resultados de un censo que reveló la preocupante falta de disponibilidad de unidades de vivienda, destacando la urgencia de abordar este desafío.

El propósito principal de la vista fue fomentar un diálogo abierto y constructivo, permitiendo a los participantes expresar sus comentarios, opiniones, recomendaciones y preguntas sobre las necesidades de vivienda y desarrollo comunitario, así como sobre los programas federales.

Las agencias involucradas se comprometieron a analizar cuidadosamente todas las aportaciones recibidas y a incorporar las respuestas en el borrador del plan de acción, que se publicará el 11 de abril de 2025.

Además, se abrió un período de 30 días, hasta el 8 de abril de 2025, para recibir comentarios adicionales por correo electrónico a programacdbg@vivienda.pr.gov.

Implicaciones y Próximos Pasos:

Esta vista anual representa un paso fundamental en el proceso de planificación y asignación de fondos federales para programas de vivienda y desarrollo comunitario en Puerto Rico.

La retroalimentación recibida durante el evento y el período de comentarios será crucial para garantizar que los planes y programas respondan de manera efectiva a las necesidades de la población.

Es importante tomar en cuenta que estos programas federales son de suma importancia para la isla, debido a que muchos de los fondos que se usan para la vivienda en Puerto Rico, vienen de estos.

Para obtener más información sobre los programas federales y el proceso de planificación, se recomienda visitar el sitio web del Departamento de la Vivienda de Puerto Rico, www.vivienda.pr.gov.

previous arrow
next arrow
previous arrownext arrow
Slider
DEPARTAMENTO DE LA VIVIENDA RINDE HOMENAJE A LA SEMANA DE LA MUJER TRABAJADORA

Hato Rey – Como parte de la celebración de la Semana de la Mujer Trabajadora, el Departamento de la Vivienda y su agencia adscrita la Administración de Vivienda Pública AVP, realizaron una bonita actividad, para reconocer la labor de las mujeres que trabajan en las agencias.

El secretario interino y administrador de la AVP Juan Rosario Hernández, agradeció en nombre de la secretaria Ciary Pérez Peña, la labor de las mujeres que laboran día a día en las agencias.

“Nuestra secretaria es una mujer, trabajadora y luchadora como ustedes y se ha destacado en diversos roles y sabe del compromiso que todas y cada una tiene con sus labores y la agencia. A nombre de nuestra secretaria Ciary Pérez Peña, la hacemos entrega de esta flor, en símbolo del compromiso que tanto ella como yo tenemos con ustedes, muchas de ustedes, secretarias, asistentes administrativas, funcionarias, directoras de áreas, abogadas, en fin muchas gracias a ustedes, nuestro trabajo al servicio de nuestros clientes y al pueblo en general se hace más fácil”.

A todas las damas del edificio central de Vivienda en la avenida Barbosa de Hato Rey, les fueron entregados claveles. Al entregar las mismas, el administrador de AVP y secretario interino señaló, “este es un pequeño presente de nuestro cariño y respeto por ustedes y en celebración de la Semana de la Mujer Trabajadora”.

Las actividades en conmemoración de la Semana de la Mujer, culminaron el viernes 7 de marzo, cuando se presentó la película The Six Triple Eight, en especial para las damas, en el salón de usos múltiples. Además, todos empleados pudieron disfrutar la visita de artesanos y los emprendedores de la Administración de Vivienda Pública, que son residentes de las comunidades de AVP, que tienen sus propios pequeños y medianos comercios y servicios. De igual forma, visitó Vivienda la Librería El Laberinto del Viejo San Juan, la unidad móvil de la Asociación de Empleados del ELA, la Cooperativa de la Federación de Maestros la FEDECOOP, orientó sobre sus servicios y la participación de INSPIRA, quienes estuvieron en el vestíbulo de la oficina central de la agencia.

previous arrow
next arrow
previous arrownext arrow
Slider
DESIGNADA SECRETARIA DEL DEPARTAMENTO DE LA VIVIENDA INSPECCIONA OBRAS E INAUGURA CENTRO EDUCATIVO TECNOLÓGICO EN VEGA ALTA

Vega Alta - La designada secretaria de la Vivienda Ciary Pérez Peña, realizó una visita al municipio de Vega Alta, donde junto a la alcaldesa María Vega, y los legisladores del área, inspeccionaron varias obras que se desarrollan en ese pueblo, algunos de ellos través del Departamento de los fondos CDBG-DR y otros en una combinación de fondos de FEMA, CDBG regular y CDBG-DR.

Así mismo, dejó inaugurado un Centro Educativo Tecnológico CET, en el residencial Las Violetas de esa municipalidad.

Las obras que fueron inspeccionadas y están o a punto de entregarse o en pleno desarrollo fueron el Vega Alta Park, el Gimnasio Municipal y el parque pasivo Héctor Flores Pantoja. Dichas obras suman, un total de inversión de $8,030,195.70 dólares.

Tras esas inspecciones, la alcaldesa Vega, los senadores del Distrito de Arecibo Brenda Pérez y Gabriel González y la representante Elinette González, junto a la designada secretaria de la Vivienda Pérez Peña, participaron de los actos de inauguración del Centro Educativo Tecnológico CET, del residencial Las Violetas. Esta comunidad del área 11 de la Administración de Vivienda Pública AVP, está a cargo del agente administrador Cost Control. Y es la primera inaugurada por la secretaria Ciary Pérez Peña.

Al dirigirse a los presentes, la secretaria expresó, “estoy agradecida de la designación que me otorgó la gobernadora Jennifer González Colón pues, aunque soy nueva en el puesto, no estoy ajena del Departamento de la Vivienda. Hace unos años, dirigí las oficinas regionales de Caguas y Humacao, por lo que conozco los programas del Departamento y de Vivienda Pública. Estoy aquí, para asegurarles a ustedes, residentes de Las Violetas y a todos nuestros residentes de AVP, que cumpliremos con nuestro compromiso y el programa de gobierno de nuestra gobernadora. Por lo que podrán contar conmigo para ofrecerles los programas y servicios que todos nuestros residentes necesitan”.

La alcaldesa de Vega Alta agradeció la comparecencia de la secretaria de la Vivienda al decir, “nos honra su visita, la de sus empleados y los empleados de Cost Control, al hacer realidad la aspiración de niños, jóvenes y adultos de tener este Centro Educativo, que se convertirá en el centro de estudios de los más jóvenes y a los adultos, donde podrán realizar gestiones electrónicas con la empresa privada y el gobierno. Agradecemos secretaria Pérez Peña, que haya seleccionado a Vega Alta y esta comunidad Las Violetas, como su primera actividad de inauguración de obras. Le deseamos un buen termino en sus gestiones y agradecer a la gobernadora Jennifer González Colón, por la selección que hizo de usted para tan importante secretaría gubernamental”, afirmó.

Este es el Centro Educativo Tecnológico CET, es el número 60 que se inaugura y es el primero que inaugura la designada secretaria Pérez Peña. Los residentes pudieron disfrutar además de una feria de servicios a cargo de la empresa privada, Iglesias, el municipio de Vega Alta y agencias públicas.

En este CET de Las Violetas, fueron instaladas 10 computadoras con sus respectivos audífonos “headset” con micrófono, dos gafas virtuales, plataforma Educativa que atiende los niveles desde preescolar hasta grados universitarios y Programas de Microsoft, televisor Touchscreen de 55 pulgadas, impresora, fotocopiadoras, un área con mesas y artículos para los más pequeños, aires acondicionados, cámaras de seguridad, entre otras para un total de inversión de cerca de $51,000 dólares.

previous arrow
next arrow
previous arrownext arrow
Slider
DESIGNADA SECRETARIA DEL DEPARTAMENTO DE LA VIVIENDA ES RECIBIDA POR EMPLEADOS DE LA AGENCIA

La designada secretaria de la Vivienda, Ciary Pérez Peña, fue recibida por cientos de empleados del Departamento, su agencia adscrita la Administración de Vivienda Pública AVP, y del programa de recuperación de desastres CDBG-DR/MIT, en una actividad celebrada en las facilidades del edificio Juan César Cordero Dávila, cede de la agencia.

Durante esa mañana, Pérez Peña, hizo un recorrido piso por piso del edificio central, saludando a los empleados, donde se presentó y pudo compartir con los ellos en sus respectivas oficinas.

En horas de la tarde, los empleados fueron reunidos en la entrada principal del edificio central de Vivienda en Hato Rey Juan César Cordero Dávila y la designada secretaria, les anunció sus planes para de inmediato cumplir con sus nuevas funciones. Convocó a los presentes a “unirse a ella en proseguir con los esfuerzos de reconstrucción y recuperación tras los desastres de María, Isaac, Fiona y los terremotos del 2020. Es nuestro compromiso y la de nuestra gobernadora Jennifer González Colón, de trabajar para que todas las familias, puedan contar con un hogar digno y seguro. Seguiremos con los planes trazados hasta el momento y lo ampliaremos, pero no seré yo sola. Yo al llegar a mi casa, cuento con todos ustedes y esperamos darle un nuevo impulso a los programas y servicios que nuestra gente más necesita”, palabras, que fueron recibidas con un fuerte aplauso de parte de los empleados.

La secretaria Pérez Peña, no es ajena a la agencia, pues luego de laborar junto a la hoy gobernadora Hon. Jennifer González Colón en la legislatura por más de 15 años, fue seleccionada como la directora regional de la oficina de Vivienda en la región de Caguas. Y tras el huracán María, fue designada y trabajó por cerca de dos años como directora de las oficinas regionales de Vivienda en Caguas y Humacao simultáneamente.

Tras esa experiencia, Pérez Peña, ocupó un importante puesto en la oficina de la entonces Comisionada Residente y hoy gobernadora Jennifer González Colón. De allí fue designada como subcomisionada electoral en la Comisión Estatal de Elecciones, cargo que ocupó hasta que fue seleccionada por la Primera Mandataria como su secretaria del Departamento de la Vivienda.

Con ese bagaje profesional la designada secretaria, se comprometió con los empleados en tener y mantener las puertas abiertas a sugerencia para trabajar por el bien estar de todos los puertorriqueños.

“He regresado a esta casa, a la gran familia de Vivienda por encomienda de nuestra gobernadora Jennifer González Colón. Mi compromiso es cumplir, con las metas trazadas en esta nueva administración y sé que cuento con el respaldo de todos ustedes para alcanzar las mismas. Es posible que, durante el trayecto, podremos encontrar inconvenientes o escoyos, pero juntos, podremos lograr mejorar la calidad de vida de nuestra gente. Y ustedes pueden estar seguros, que yo escuchare sus comentarios, sugerencias e ideas de cómo hacer lo mejor posible para Puerto Rico y su gente”.

La actividad, culminó con felicitaciones de los presentes a la nueva secretaria quien agradeció la bienvenida y el apoyo de todos. A la vez que reiteró, que su oficina, su correo electrónico o extensión telefónica, estarían disponibles para todos los empleados.

previous arrow
next arrow
previous arrownext arrow
Slider
DEPARTAMENTO DE LA VIVIENDA CELEBRA DÍA DE LA AMISTAD

02/15/24 - En el Departamento de la Vivienda se celebró el "Día del Amor y la Amistad", de una manera particular. Y es que la entrada principal y la rotonda del edificio central de la agencia en la Avenida Barbosa de Hato Rey, se convirtió en un “Mercado de la Amistad”, donde sobre veinte emprendedores procedentes de distintos residenciales públicos participaron de exponer sus productos y servicios para empleados, visitantes y suplidores que estuvieron en la agencia el 14 de febrero.

Entre los productos que se ofrecieron estuvieron piezas de bisutería, jabones artesanales, lociones corporales, lazos, piezas hechas con orgánico como el coco, postres y bizcochos. También se encontraban un barista, ofreció café y chocolate y hasta un Disck Jokey que amenizaba la ocasión.

Tanto el secretario del Departamento de la Vivienda William Rodríguez como el administrador de Vivienda Pública Alejandro Salgado, pudieron compartir y comprar a estos emprendedores que son residentes de los proyectos de la Administración de Vivienda Pública, AVP.

Estos residentes, son adiestrados y participan del programa de Microempresas de Desarrollo Económico del Área de Programas Comunales y de Residentes de la AVP, que dirige la administradora auxiliar Lcda. Laura Díaz. En colaboración con los 10 agentes administradores de la agencia que administran en igual número de regiones de AVP los 328 residenciales públicos. El fin de este programa es ayudarlos a su autosuficiencia económica, para sí mismos, sus familiares y comunidades.

Texto y Fotos:
Fabiola Cruz
Área Programas Comunales – AVP

Carlos Rubén Rodríguez
Ofic. Comunicaciones – DV

previous arrow
next arrow
previous arrownext arrow
Slider
SECRETARIO PARTICIPA DE ENCUENTRO DE CIUDADES DE LA ASOCIACIÓN DE ALCALDES DE PUERTO RICO

10/24/23 - El secretario del Departamento de la Vivienda William Rodríguez Rodríguez, participó como invitado de la cumbre “Encuentro De Ciudades”, de la Asociación de Alcaldes de Puerto Rico. Su participación fue, para ofrecer una actualización de los proyectos en desarrollo o en avanzados estados de planeamiento, en los diversos municipios que bajo los fondos de recuperación CDBG-DR/MIT, se están realizando en toda la Isla.

Como parte de esos trabajos y luego de participar de un panel informativo de dicho Encuentro, el secretario Rodríguez junto con personal del programa de recuperación de desastres, tuvo la oportunidad de conversar con varios alcaldes, sobre las iniciativas y colaboración entre sus municipios y el Departamento de la Vivienda y el programa CDBG-DR/MIT, para continuar adelante con la recuperación y la Transformación de Puerto Rico.

¡En el Departamento de la Vivienda, Haciendo, Que Las Cosas Pasen!

previous arrow
next arrow
previous arrownext arrow
Slider
DEPARTAMENTO DE LA VIVIENDA REALIZA VACUNACIÓN A PERSONAL DE LA AGENCIA

10/24/23 - Al llegar la época de otoño, los casos de influenza y otras enfermedades, aumentan dramáticamente en la Isla y en todo el hemisferio norte. Por lo cual y siguiendo las directrices del secretario del Departamento de la Vivienda William Rodríguez, la oficina de enfermería de la agencia que dirige el Sr. Cristobal Zamora, oficina adscrita a la Secretaría Auxiliar de Recursos Humanos de Vivienda, llevó a cabo dos rondas de vacunaciones para los empleados del Departamento, su agencia adscrita, la Administración de Vivienda Pública AVP, y del programa de recuperación de desastres, CDBG-DR/MIT.

Los empleados tuvieron la oportunidad a través de las farmacias Walgreens de vacunarse contra: la influenza, último refuerzo de Covid-19, pulmonía o neumococo, tétano y contra la culebrilla. De esta forma, las decenas de empleados que participaron de estas dos vacunaciones, se protegen de estas enfermedades.

Agradecemos al enfermero graduado Sr. Zamora, por coordinar las actividades y las empleadas y técnicos de las farmacias Walgreens por el apoyo a estas vacunaciones.

previous arrow
next arrow
previous arrownext arrow
Slider
SECRETARIO EN CONVENCIÓN ANUAL DE ASOCIACIÓN DE CONSTRUCTORES

10/24/23 - El secretario del Departamento de la Vivienda William Rodríguez Rodríguez, participó de una interesante charla y dinámica durante la reciente Convención Anual de la Asociación de Constructores de Puerto Rico.

En el conversatorio Rodríguez, fue moderador del tema: “50 años de Historia del Departamento de la Vivienda”, en el cual los ex secretarios: José Enrique Arrarás, Carlos Vivoni, Ana Carmen Alemañy, Alberto Lastra y Fernando Gil Enseñant, fueron los panelistas y discutieron con los miembros de la Asociación, los rasgos y perspectivas de cada uno de ellos, en los años que fueron Secretarios de la Vivienda.

¡El Departamento de la Vivienda, Transformando A Puerto Rico!

previous arrow
next arrow
previous arrownext arrow
Slider
SECRETARIO RECIBE ALCALDES PARA SEGUIR LA RECONSTRUCCIÓN DE PUERTO RICO

09/20/23 - Al seguir el proceso de reconstrucción de la Isla, tras los desastres naturales como lo fueron Irma, María y los terremotos del sur del 2020, el secretario del Departamento de la Vivienda William Rodríguez, recibió recientemente a varios alcaldes de Puerto Rico, para la firma de acuerdos para esos fines.

Y es que recientemente visitaron la oficina del Secretario, los alcalde de Guaynabo Edward O'Neill Rosa, la alcaldesa de Gurabo Rosachely Rivera, la alcaldesa de Salinas Karilyn Bonilla, y el de Vieques José “Junito” Corcino, para dar atención a los asuntos prioritarios de sus respectivos pueblos. Además, el secretario firmó acuerdos entre Vivienda y las alcaldías, para seguir adelantando la reconstrucción de Puerto Rico. Esta es la prioridad del gobernador pedro Pierluisi y del secretario William Rodríguez.

¡Haciendo que las cosas pasen!

previous arrow
next arrow
previous arrownext arrow
Slider
OTORGAN PRÉSTAMO MEDIANTE FONDOS CDBG-DR A ENTIDAD DE PONCE

09/20/23 - Como parte del compromiso del gobernador Pedro Pierluisi con la salud y la recuperación de Puerto Rico, recientemente el secretario del Departamento de la Vivienda William Rodríguez, anunció junto al Primer Ejecutivo de la Isla, la otorgación de un empréstito de $49 millones a Ponce Health Sciences University, bajo el Programa Cartera de Inversión (IPG) de los fondos CDBG DR.

Según el Secretario, la otorgación del préstamo hará posible la expansión y desarrollo del campus universitario de esa entidad privada a la vez que ofrecerá mejores servicios a la ciudadanía que acude por servicios médicos a esa entidad.

¡Haciendo que las cosas pasen! ¡Transformando a Puerto Rico!

previous arrow
next arrow
previous arrownext arrow
Slider
HOMENAJE DE RESIDENTES DE QUINTANA A SECRETARIO DE LA VIVIENDA

09/12/23 - Al celebrar su torneo número 17 de la Copa Quintana del residencial Juan César Cordero Dávila, los residentes de esa comunidad, le dedicaron el torneo de fútbol o soccer, al secretario del Departamento de la Vivienda William Rodríguez.

Al aceptar el reconocimiento, el secretario Rodríguez afirmó, “con humildad y agradecimiento recibo este reconocimiento que me hace la comunidad de Quintana al dedicarme la 17ma Copa Quintana 2023. El deporte como herramienta seguirá siendo una motivación para nuestro trabajo”.

En la actividad, participó además el administrador de la Administración de Vivienda Pública AVP, Alejandro Salgado Colón, varios líderes de la comunidad y personal del agente administrador del área 2 de AVP, MAS Corporation que administra el residencial Juan César Cordero Dávila, conocido como Quintana.

previous arrow
next arrow
previous arrownext arrow
Slider
RECONOCEN LABOR DE DIRECTORA REGIONAL DE VIVIENDA DE CAROLINA

09/08/23 - Recientemente se celebró en la Isla la Semana del Servidor Público, en la cual se reconoció la labor de la Sra. Omayra Betancourt, quien es la directora de la oficina regional del Departamento de la Vivienda en Carolina.

La Sra. Betancourt, fue reconocida por el representante y ex presidente de la Cámara Carlos Johnny Méndez y el alcalde de Fajardo José Aníbal "Joey" Meléndez, pues la oficina que dirige, atiende ciudadanos desde Trujillo Alto y Carolina, hasta Vieques y Culebra. Los funcionarios, agradecieron la ejecutorias de la Sra. Betancourt, a favor de los ciudadanos de las comunidades que atiende junto a su personal en todo el litoral noreste de Puerto Rico.

De parte de nuestro secretario William Rodríguez, Muchas Felicidades a nuestra compañera Omayra Betancourt, eres un orgullo para nuestro Departamento de la Vivienda.

previous arrow
next arrow
previous arrownext arrow
Slider
CENTRO EDUCATIVO DE VIVIENDA INICIÓ SU CURSO NÚMERO 44 DESDE QUE COMENZÓ EN 1979

08/22/23 - El Centro de Cuido Diurno del Departamento de la Vivienda, inició curso escolar 2023-2024, siendo el curso número 44 ininterrumpidamente, desde que comenzó su operación en el 1979. Este Centro, ofrece sus servicios a las niñas y niños de 2 a 4 años de los empleados del Departamento de la Vivienda que incluye al Programa CDBG-DR y de la Administración de Vivienda Pública AVP, agencia adscrita al Departamento. El mismo, está adscrito a la Secretaría Auxiliar de Recursos Humanos, cuya secretaria auxiliar es la Lcda. Lisneida Nieves.

El Centro cuenta con personal que por años ha atendido a hijos o nietos de empleados del Departamento de la Vivienda (DV) y sus programas, y su agencia adscrita la Administración de Vivienda Pública (AVP). Este año tiene niños y niñas que suman 25 estudiantes. El personal está compuesto por: la Sra. Mayra Escalera, Asistente de Maestra quien lleva 35 años de servicio, la Sra. Carmen Negrón, Maestra Preescolar, con 24 años de servicio, la Sra. Nayda Varcarcel, Asistente de Maestra y la Sra. Rosa Cordero, también, Asistente de Maestra.

A parte del personal docente, en este Centro de Cuido laboran además la Sra. Ederlidis Cordero, encargada de comedor y la Sra. Wanda Álamo, que es la cocinera. Todo este personal, es supervisado por la Directora del Centro Educativo, Sra. Laura Dávila, quien lleva 10 años en la dirección del mismo.

Este Centro, uno de los pocos que aún quedan funcionado dentro de las agencias gubernamentales. Es importante señalar que aparte de ofrecer servicios educativos, ofrece almuerzos y meriendas y durante el año, la Asociación de Padres, se encarga de las actividades como Halloween, Navidades, giras educativas, etc.

previous arrow
next arrow
previous arrownext arrow
Slider
SECRETARIO DE VIVIENDA Y ADMINISTADOR DE VIVIENDA PÚBLICA PARTICIPAN DE IMPORTANTE FORO EN COLOMBIA

08/03/23 - El secretario del Departamento de la Vivienda William Rodríguez, el administrador de la Administración de Vivienda Pública AVP, Alejandro Salgado Colón y junto a ellos, la Lcda. Yarliz Ríos, participaron del 5to. Foro de Vivienda y Hábitat Latinoamérica y el Caribe en Bogotá, Colombia. En el mismo, se reunieron diversos funcionarios encargados en sus países de la vivienda, en la que compartieron sus experiencias y retos.

En el caso de Puerto Rico, el foro sirvió de marco para que los funcionarios del Departamento de la Vivienda, pudieran exponer como se está llevando a cabo, el proceso de reconstrucción en Puerto Rico, tras los desastres de Irma, María y los terremotos del área sur del 2020. Además, se expuso sobre el proceso la creación de viviendas de interés social. Finalmente, durante este 5to. Foro de Vivienda, se compartió nuestra propuesta de vivienda mixta como alternativa de vivienda en la isla, junto a expertos de Brasil, México, Perú, Chile y España. Inclusive, el secretario Rodríguez, pudo ser entrevistado sobre estas iniciativas.

En nuestra Isla y ante el mundo estamos Transformando A Puerto Rico.

previous arrow
next arrow
previous arrownext arrow
Slider
COLOCAN PRIMERA PIEDRA REMODELACIÓN PLAZA PÚBLICA DE LAS PIEDRAS

18/07/23 - El gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, junto al secretario del Departamento de la Vivienda, William Rodríguez Rodríguez, y el alcalde de Las Piedras, Miguel "Mickey" López, anunció hoy el inicio de la reconstrucción de la Plaza de Recreo de este municipio con una inversión de $3.3millones que incluyen fondos del Programa de Desarrollo y Revitalización Económica de Comunidades Post Desastre (CDBG-DR, por sus siglas en inglés) y de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en ingles).

“Con una inversión de $3.3 millones hoy me complace anunciarles que se reconstruirá la Plaza Pública de Las Piedras. Como parte de los trabajos, se demolerá el estacionamiento subterráneo y tendremos un casco urbano más resistente, accesible y seguro para toda la comunidad. Con este impacto reactivaremos la economía del área del casco urbano del pueblo con actividades comerciales, culturales y recreativas. Este proyecto de facilidad pública tendrá una duración de 12 meses de construcción y brindará servicios en beneficio de toda la comunidad, en especial en las zonas del pueblo, barrios y comunidades de Las Piedras, municipios vecinos, sus visitantes y el área este de Puerto Rico”, dijo Pierluisi sobre el proyecto que consta de 10 mil pies cuadrados.

El primer ejecutivo añadió que “el Programa de Revitalización de Ciudades está diseñado para impactar a personas de escasos recursos. Con este proyecto, el municipio de Las Piedras va a impactar a alrededor de 37 mil 340 personas, de las cuales 30 mil 460 son de ingresos bajos o moderados. Queremos mejorar los espacios públicos para personas con discapacidades, construyendo aceras nuevas más seguras y resistentes, así como mejorar las áreas culturales, instalaciones de arte y áreas recreativas para que nuestros hermanos puertorriqueños gocen de un ambiente sano, familiar y de armonía”.

La reconstrucción de la Plaza de Recreo incluirá mejoras en la iluminación, el mobiliario, las aceras y la reforestación de los espacios verdes, entre otros. Estas mejoras crearán un ambiente agradable para la recreación y beneficiarán a los pequeños negocios locales circundantes y atraerán a turistas a la región.

Por su parte, el secretario expresó que “nuestro compromiso de apoyo a los municipios se mantiene firme, pues reconocemos su importancia en el desarrollo económico de las zonas urbanas y en la promoción de la rehabilitación de infraestructuras que pueden atraer inversión privada a los centros urbanos. Continuamos promoviendo el uso de los fondos de reconstrucción para así lograr la transformación de Puerto Rico”.

El Programa de Revitalización de la Ciudad, administrado por Vivienda, asigna fondos a los gobiernos municipales para llevar a cabo actividades de recuperación cruciales, destinadas a revigorizar el centro de las ciudades, los centros urbanos y los principales corredores comunitarios.

Con una asignación total de $1.29 mil millones el programa representa una oportunidad significativa para revitalizar Puerto Rico.

El alcalde de Las Piedras expresó que este proyecto de construcción de la plaza pública de la Ciudad Artesanal “representa un momento importante ya que fue uno de mis primeros compromisos que contraje con mi pueblo al asumir las riendas como primer ejecutivo. Luego de un arduo trabajo, reuniones y solicitudes de fondos, hoy con la colocación de esta primera piedra, podemos decir que es una realidad el anunciar el comienzo de lo que será un espacio digno y moderno para todos los pedreños. Agradezco al gobernador de Puerto Rico y a todas las agencias concernientes por darnos la mano para que nuestra Plaza sea un hecho".

López también destacó que las mejoras en la plaza implicarán la demolición de un estacionamiento subterráneo para fortalecer la estructura y generarán aproximadamente 20 empleos durante el proceso de construcción.

El contratista principal del proyecto Sunrise Disposable of Puerto Rico, Inc. y la firma Méndez, Brunner, Badillo & Asociados a cargo del diseño de las áreas.

Pierluisi aseveró que la reconstrucción de la Plaza de Recreo de Las Piedras es un paso significativo hacia la transformación de Puerto Rico, brindando espacios recreativos de calidad y fomentando el desarrollo económico local. Esta obra mejorará la calidad de vida de los residentes y atraiga a visitantes a la región, impulsando así el crecimiento y la revitalización de Puerto Rico.

“Cuando juramenté como gobernador, prometí que le íbamos a sacar provecho a los fondos federales y aquí tienen el esfuerzo de mi administración para hacer que las cosas pasen. Ustedes son parte esencial de los esfuerzos que estamos llevando a cabo para continuar reconstruyendo a Puerto Rico. Los invito tomar un papel protagónico en este esfuerzo para ayudar a nuestro pueblo. Cuento con ustedes y saben que siempre cuentan conmigo y con toda mi administración. Estamos aquí por ustedes y para ustedes”, concluyó Pierluisi.

previous arrow
next arrow
previous arrownext arrow
Slider
ENTREGAN TÍTULOS DE PROPIEDAD Y AYUDAS DE MATERIALES EN MOCA

07/20/23 - Cumpliendo la promesa de seguir entregando títulos de propiedad en toda la Isla, el secretario del Departamento de la Vivienda William Rodríguez, junto a la directora regional de Vivienda en Aguadilla, entregaron en Moca un título de propiedad y vales para dos familias del Programa de Ayuda de Materiales del Departamento de Vivienda. En la actividad que se celebró en la casa alcaldía de Moca, participaron el alcalde Ángel ‘Beto’ Pérez y al representante Wilson Román.

previous arrow
next arrow
previous arrownext arrow
Slider
NIÑOS DEL CENTRO DE CUIDO TUVIERON SU DÍA DE VESTIMENTA DE SU PROFESIÓN FAVORITA

07/14/23 - Aunque estamos en vacaciones educativas, recientemente los 24 niños del Centro de Cuidado Diurno del Departamento de la Vivienda, tuvieron un día muy especial, al llegar vestidos de sus profesiones preferidas. Esto como parte de sus actividades educativas y recreativas en este periodo de vacaciones. Los menores, son hijos y nietos de empleados del Departamento, su agencia adscrita , la Administración de Vivienda Pública AVP y del programa CDBG-DR.

Entre los niños y niñas había, doctoras y doctores, bomberos, enfermeras y enfermeros, astronautas, etc. La actividad, que se desarrolló en el Salón de Usos Múltiples del Departamento, contó además con una charla educativa a tenor con las edades de los menores y sus deseos tener una profesión en el futuro, a cargo de la Sra. Olfa Duran, que dirige el Programa de Ayuda al Empleado.

El personal docente que son las Sra. Nayda Valcárcel y la Sra. Rosa Cordero, Asistentes de Maestras de los niños de 2 a 3 años, la Sra. Mayra Escalera Asistente de Maestra, de niños de 3 a 4 años y la Sra. Carmen Negrón, Maestra Prescolar de los niños y niñas de 4 año, dirigidas por la profesora Laura Dávila, escucharon de sus alumnos, porqué le interesan las profesiones con la que escogieron uniformarse ese día.

La actividad concluyó, con la proyección de una película animada para los pequeñines y un almuerzo por la encargada de la cocina Ederlidis Cordero y preparado por Wanda Alamo, cocinera. Este Centro, está adscrito a la secretaría Auxiliar de Recursos Humanos del Departamento de la Vivienda que dirige la Lcda. Lisneida Nieves.

previous arrow
next arrow
previous arrownext arrow
Slider
EN DEPARTAMENTO DE LA VIVIENDA INICIAN LABORES JOVENES DE EMPLEO DE VERANO

06/05/23 - Unos 65 jóvenes, iniciaron labores como trabajadores del programa de empleos de verano del Departamento de la Vivienda DV, el programa CDBG-DR y la Administración de Vivienda Pública, AVP. Estos jóvenes, fueron recibidos por personal de la Secretaría Auxiliar de Recursos Humanos que dirige la Lcda. Lisneida Nieves.

Los mismos, tuvieron la oportunidad de recibir una charla de Autoestima ofrecida por la Sra. Olfa Durán de Programa de Ayuda al Empleado PAE, y luego otra conferencia sobre la prevención del Uso y Abuso del Alcohol y Sustancias, ofrecida por el Sr. Edwin Colón, de la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción, ASSMCA. Además a los menores de 18 años personal del Departamento del Trabajo, procesaba los correspondientes permisos para poder laborar.

Estos jóvenes, cuyos padres o familiares son empleados de la agencia, tendrán en alguno de los casos su primera oportunidad laboral en los diversos programas y servicios del DV, AVP y CDBG-DR entre este mes de junio y otra ronda de jóvenes en julio.

Reciban una cordial bienvenida de parte del secretario William Rodríguez y del administrador de Vivienda Pública Alejandro Salgado y éxitos en sus funciones.

previous arrow
next arrow
previous arrownext arrow
Slider
SECRETARIO PARTICIPA DE FORO DE VIVIENDA ACCESIBLE EN DISTRITO DE BAYAMÓN

05/26/23 - En el Departamento de la Vivienda, hemos encaminado diversos esfuerzos para atender la necesidad de vivienda accesible para todos en Puerto Rico. Es por eso que recientemente el secretario del Departamento de la Vivienda William Rodríguez Rodríguez, participó de un foro para discutir estas y otras iniciativas y proyectos de Vivienda. El Foro de Vivienda Accesible del Distrito de Bayamón, fue organizado por el senador de ese distrito Carmelo Javier Ríos y junto al secretario el director regional Sr. Christian Robles y otros funcionarios del Departamento.

¡El Departamento de la Vivienda, Transformando A Puerto Rico!

previous arrow
next arrow
previous arrownext arrow
Slider
SECRETARIO PARTICIPA DE FORO DE CONCILIO MULTISECTORIAL DE PERSONAS SIN HOGAR

05/26/23 - El secretario del Departamento de la Vivienda, William Rodríguez Rodríguez, participó junto al Concilio Multisectorial en Apoyo a la Población Sin Hogar, sus proyecciones y metas en torno a temas como: familia con menores y adultos mayores sin hogar, entre otros. También compartió en la Mesa de Diálogo, para juntos buscar alternativas e identificar un techo seguro para comunidades vulnerables en la isla.

¡El Departamento de la Vivienda, Transformando A Puerto Rico!

previous arrow
next arrow
previous arrownext arrow
Slider
Departamento de la Vivienda se une al luto por muerte Ing. Jorge Pierluisi ex secretario de la agencia

05/30/23 - Al unirnos a la pena y el dolor de nuestro Gobernador Pedro Pierluisi y toda su familia ante la pérdida de su señor padre Ing. Jorge Pierluisi Díaz, los empleados y gran familia del Departamento de la Vivienda, su programa CDBG-DR y nuestra Agencia adscrita, la Administración de Vivienda Pública AVP, pedimos al Todopoderoso que les dé fortaleza en estos difíciles momentos ante tan sensible fallecimiento.

El secretario William Rodríguez, dijo al unirse a esta gran perdida, “tenemos que reconocer el legado que dejó en el Departamento de Vivienda el Ing. Jorge Pierluisi quien fue secretario del Departamento de la Vivienda por dos cuatrienios corridos de 1977 a 1985, y elevamos una oración por el consuelo del Gobernador Pedro Pierluisi, su hija Cary y sus familiares y allegados.”

En la foto, el secretario Rodríguez, le entregaba un presente al Ing. Pierluisi, en presencia de sus hijos, el gobernador Pedro Pierluisi y su hija (semioculta) Cary Pierluisi. Descanse en paz.

previous arrownext arrow
Slider
CERTIFICAN EMPLEADOS DEL DEPARTAMENTO DE LA VIVIENDA Y DE AVP COMO OPERADORES DE MONTACARGAS

05/25/23 - Como parte de los preparativos para la llegada de la Temporada de Huracanes, la Oficina de Manejo de Emergencias del Departamento de la Vivienda DV y su Administración de vivienda Pública AVP, ofreció un adiestramiento en manejo de Monta Cargas, conocidos como Fingers, para empleados de ambas agencias. El adiestramiento ofrecido en las facilidades de la agencia en la avenida Barbosa de Hato Rey, fue ofrecido por el Sr. Víctor Nieto, presidente de la empresa Lift Trucks & Parts, Inc., quien los certificó como operadores de Montacargas.

Según el director de la Oficina de Manejo de Emergencias del DV y AVP, Sr. Camilo Melendez, “al preparar este personal alguno de ellos conductores del Departamento o de AVP, lo que pretendemos es agilizar la respuesta en caso de emergencias o desastres. En años anteriores, hemos dependido de personal de nuestros 10 agentes administradores o de funcionarios de otras agencias, para poder cargar y descargar camiones y otros vehículos con materiales, equipos y suministros en especial para los refugios que son abiertos o a nuestras 12 oficinas regionales. Al tener nuestros propios “Figueros”, como se les conoce, entrarán de inmediato en las labores según sean requeridos en emergencias o desastres. Por lo que agradecemos el apoyo del secretario del Departamento de la Vivienda William Rodríguez y del administrador de AVP Alejandro Salgado para que este tipo de adiestramiento se ofreciera para estar listos para esta nueva temporada de huracanes o cualquier evento de emergencia que deba intervenir esa agencia como líder del componente número 6 del Plan de Emergencia del Gobierno de Puerto Rico”.

previous arrow
next arrow
previous arrownext arrow
Slider
Secretario de la Vivienda invitado a Congreso de la Asociación de Constructores

05/24/23 - Se celebró recientemente un Congreso de Vivienda organizado por la Asociación de Constructores de Puerto Rico. El mismo sirvió para reaccionar a los temas: Tendencias, perspectivas y retos de sector de la Vivienda. Como invitado especial del Congreso, el secretario del Departamento de la Vivienda, William Rodríguez Rodríguez, ofreció una presentación donde actualizó el trabajo de la agencia en especial con los fondos de recuperación CDBG DR y la nueva fase CDBG-MIT, por la cuales se han comenzado a mitigar los daños causados por los huracanes Irma y María y los terremotos del sur del 2020. Continuamos con el compromiso de seguir Transformando a Puerto Rico.

previous arrow
next arrow
previous arrownext arrow
Slider
DEPARTAMENTO DE LA VIVIENDA CELEBRA DÍA DEL MAESTRO

05/04/23 - Con motivo del Día del Maestro, padres pertenecientes a la Asociación de Padres y familiares de los niños y niñas del Centro de Cuido Diurno del Departamento de la Vivienda, reconocieron a estas profesionales de la enseñanza que en algunos casos por décadas, han impartido el pan de la enseñanza entre hijos y nietos de los empleados del Departamento, su Administración de Vivienda Pública y el de programa CDBG-DR.

En una bonita actividad para estas y a nombre de los niños, se le entregó de unos presentes a las maestras y al personal del Centro. Esto es solo una pequeña muestra del cariño y la gratitud de los padres y familiares a las maestras y al personal. Muy agradecidos por lo que hacen día a día por nuestros pequeños.

Cabe señalar, que el mismo, es uno de los pocos que siguen funcionado en las agencias públicas de la Isla, desde que inició en el año 1979.

El personal docente está compuesto por la Sra. Mayra Escalera Asistente de Maestra, la Sra. Carmen Negrón Maestra Prescolar, la Sra. Nayda Valcárcel, Asistente de Maestra y la Sra. Rosa Cordero, Asistente de Maestra. En el Centro de Cuido laboran también la Sra. Wanda Álamo Cocinera y la Sra. Ederlis Cordero, Encargada de Concina. Todo este personal, es supervisado por la Directora del Centro Educativo, Sra. Laura Dávila. El Centro, está adscrito a la Secretaría Auxiliar de Recursos Humanos, que dirige la Lcda. Lisneida Nieves.

Reciban a nombre del secretario del Departamento de la Vivienda William Rodríguez y del administrador de la AVP Alejandro Salgado Colón, muchas felicidades en su día y muchos éxitos en sus gestiones actuales y futuras.

“No es mejor maestro el que sabe más sino el que enseña con amor y dedicación a sus alumnos”. Feliz día 👩🏻‍🏫🍎✏️📚🚌

previous arrow
next arrow
previous arrownext arrow
Slider
SECRETARIO SE REUNE CON DIRECTIVOS DEL MOVIMIENTO COPERATIVISTA

04/20/23 - En preparación ante la eventualidad de que ocurran emergencias o desastres en un día normal de trabajo, el Coordinador de Emergencias del Departamento de la Vivienda y la Administración de Vivienda Pública AVP, Sr. Camilo Meléndez, organizó un adiestramiento para orientar a empleados claves de todos los pisos del edificio Juan César Cordero Dávila y cede de ambas agencias y del programa CDBG-Dr, ante la posibilidad de que se decrete un terremoto, emergencia o desastre y cómo actuar, que hacer, como desalojar y cuándo las facilidades del Departamento.

El taller fue ofrecido por el consultor Sr. Héctor Torres y el adiestrador del curso CERT (Community Emergency Response Team en inglés o Equipo de Respuesta ante Emergencias en español), Julio Ortiz de la zona de San Juan de la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (AEMEAD) y el Sr. Juan Delgado, también adiestrador de AEMEAD.

previous arrow
next arrow
previous arrownext arrow
Slider
SECRETARIO SE REUNE CON DIRECTIVOS DEL MOVIMIENTO COPERATIVISTA

04/20/23 - El modelo cooperativo es una herramienta eficaz, para atender la necesidad de viviendas en la isla. Por lo que el secretario del Departamento de la Vivienda, se reunió con la comisionada de la Comisión de Desarrollo Cooperativo CDC Glorimar Lamboy, la directora ejecutiva de la Autoridad para el Financiamiento de la Vivienda AFV, Blanca Fernández y directivos del Movimiento cooperativista de la Isla, para aunar esfuerzos y buscar alternativas de vivienda en beneficio de la ciudadanía de escasos y medianos recursos económicos.

¡Departamento de la Vivienda, Transformando A Puerto Rico!

previous arrow
next arrow
previous arrownext arrow
Slider
Gobernador anuncia firma de Acuerdo millonario con comunidades del Caño Martín Peña

El gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, y el secretario de la Vivienda, William Rodríguez Rodríguez, anunciaron hoy la firma de un Acuerdo con la Corporación del Proyecto ENLACE del Caño Martín Peña (ENLACE), que otorga $46 millones de fondos de recuperación para aportar al desarrollo de dos proyectos de vivienda asequible.

La asignación se da bajo el Programa Multisectorial para la Mitigación Comunitaria (MSC, por sus siglas en inglés) de los fondos de Subvención en Bloque para el Desarrollo Comunitario de Mitigación (CDBG-MIT) para los proyectos Quisqueya 125 y Barbosa 211, ambos solares ubicados en la avenida Quisqueya en San Juan.

“Mi compromiso con la reconstrucción y modernización de nuestra infraestructura para proveerle a nuestra gente un entorno más eficiente y seguro es conocido por todos. Eso incluye particularmente priorizar proyectos de vivienda, pues existe una necesidad apremiante de aumentar nuestro inventario de vivienda de interés social en Puerto Rico. Hoy es un día importante para el avance de esa agenda prioritaria de mi administración de fomentar el desarrollo de vivienda digna y asequible para nuestra gente”, dijo Pierluisi quien estuvo acompañado de varios representantes del G8.

Por su parte, el secretario de Vivienda comentó que “por muchos años, la comunidad del Caño Martín Peña se ha reconocido por su autogestión y su arrojo para proteger y preservar su comunidad. Con esta asignación, aportamos para que cientos de familias de esta zona tengan acceso a viviendas seguras y puedan enfocarse en echar adelante a sus familias”.

El gobernador informó que el Acuerdo establece que la subvención cubrirá la conceptualización, el diseño y la construcción del complejo de vivienda multifamiliar Quisqueya 125 que beneficiará a 115 familias de ingresos bajos a moderados. De igual forma, se propone el proyecto de vivienda multifamiliar, Barbosa 211 que estará localizado en las antiguas instalaciones de la Administración de Servicios Generales (ASG), #11 avenida Barbosa, San Juan. La cantidad de familias a beneficiarse con este segundo proyecto se definirá durante el proceso de planificación y diseño que se hará consecutivamente al de Quisqueya 125.

Ambos proyectos incluirán el diseño y desarrollo de elementos recreativos y comunales para promover la habitabilidad del espacio y la calidad de vida de los residentes. Igualmente se incorporarán diseños de vivienda resiliente para reducir riesgos a la vida y propiedad como resultado de posibles futuros desastres naturales.

En tanto, el director ejecutivo de ENLACE, Mario Núñez Mercado sostuvo que “estos fondos permitirán continuar con el desarrollo de nueva vivienda, lo que viabiliza la construcción de los proyectos de infraestructura básica, con opciones para las comunidades permanecer y hacer justicia a los residentes del Caño Martín Peña".

Con un presupuesto de $300 millones, el Programa MSC provee a comunidades vulnerables la oportunidad de llevar a cabo un proceso de Diseño Participativo con recursos facilitados por el Departamento de la Vivienda. Mediante este proceso, los residentes comunitarios se integran a la toma de decisiones sobre los elementos comunitarios que quisieran en el diseño de su nueva comunidad. Por ende, este Programa tiene la misión de mantener las comunidades unidas, por lo que requiere que las Propuestas de Reubicación Comunitaria sometidas cuenten con el apoyo de al menos el 60 por ciento de los residentes de la comunidad.

El Caño Martín Peña cuenta con más de 20 mil residentes, y se constituye por ocho sectores: Las Monjas, Barrio Obrero – San Ciprián, Barrio Obrero – Marina, Buena Vista – Santurce, Buena Vista – Hato Rey, Parada 27, Israel-Bitumúl y Península de Cantera.

Esta es una de las iniciativas que la Administración Pierluisi ha realizado a favor de las comunidades que conforman el Caño Martín Peña con fondos federales y estatales. En agosto de 2021, Pierluisi destinó $130 millones de fondos del Plan de Rescate Americano (ARPA, por sus siglas en inglés) para proyectos de acueductos y alcantarillados en el Caño y anunció la fase de canalización del Río Puerto Nuevo.

En enero del año pasado, Pierluisi anunció que el Cuerpo de Ingenieros de Estados Unidos (USACE, por sus siglas en inglés) aprobó sobre $230 millones en fondos federales de la USACE para las mejoras al Caño Martín Peña, la Bahía de San Juan y el río Culebrinas y más adelante se dio a conocer un Acuerdo para el dragado y restauración del Caño.

previous arrow
next arrow
previous arrownext arrow
Slider
CENTRO DE CUIDO CELEBRA SU DÍA DE JUEGOS 2023

(3 de marzo de 2023) - El Centro de Cuido Diurno del Departamento de la Vivienda, que lleva ofreciendo servicios por casi 44 años, celebró recientemente su Día de Juegos o Field Day. El Centro que ofrece servicios niños y niñas de 2 a 4 años, hijos y nietos de empleados del Departamento de la Vivienda, su agencia adscrita la Administración de Vivienda Pública AVP, y del programa CDBG-DR. Este es uno de los Centros de Cuido con más años de servicio en el Gobierno de Puerto Rico.

Los niños, padres y acompañantes, disfrutaron junto a sus maestras y directora, de una variedad de juegos y entretenimiento ofrecidos por empleados del establecimiento Eco’s Sport Park, aledaño al Parque Luis Muñoz Marín y el Coliseíto Pedrin Zorrilla de Hato Rey.

Como se muestra en las fotos, no solo los niños gozaron de lo lindo ese día, si no que sus padres, abuelos, abuelas y maestras, también “Participaron”, del Día de Juegos. Este año suman 24 estudiantes. Próximamente, se celebrará el Día de Pascua, cuando los niños y niñas del Centro, buscaran los tradicionales huevitos de pascua, actividad que anualmente es celebrado en el Departamento de la Vivienda.

El personal docente está compuesto por la Sra. Mayra Escalera Asistente de Maestra, la Sra. Carmen Negrón Maestra Prescolar, la Sra. Nayda Varcarcel, Asistente de Maestra y la Sra. Rosa Cordero. En el Centro de Cuido laboran también la Sra. Wanda Álamo Cocinera y la Sra. Ederlis Cordero, Encargada de Concina. Todo este personal, es supervisado por la Directora del Centro Educativo, Sra. Laura Dávila. El Centro, esta adscrito a la Secretaría Auxiliar de Recursos Humanos, que dirige la Lcda. Lisneida Nieves.

previous arrow
next arrow
previous arrownext arrow
Slider
SECRETARIO Y ADMINISTRADOR FELICITAN A EMPLEADOS DE MANTENIMIENTO POR EL MES DE LA MUJER

(21 de marzo de 2023) - Por ser marzo el Mes Dedicado a la Mujer, tanto el secretario de la Vivienda, William Rodríguez, así como el administrador de Vivienda Pública, Alejandro Salgado y del programa CDBG-DR, felicitan a este grupo de jóvenes féminas del Área de Mantenimiento; así como al resto del personal femenino que lo compone.

“A todas ustedes les estamos sumamente agradecidos por la encomiable labor que hacen en nuestra Agencia y por el resto del personal que en ella labora” dijo de forma satisfactoria el secretario de la Vivienda.

Asimismo, exhortó a las empleadas “a que continúen laborando con gran ahínco y esmero como lo han hecho hasta ahora, logrando de esta forma convertir a nuestra Agencia en un lugar más acogedor, seguro, limpio y organizado para trabajar en ella, finalizó diciendo el secretario Rodríguez.

Así que para todas ustedes mujeres valiosas, triunfadoras y queridas va nuestras más sinceras felicitaciones ahora en Marzo, Mes Internacional de la Mujer!!!!

previous arrow
next arrow
previous arrownext arrow
Slider
DEPARTAMENTO DE LA VIVIENDA PREPARA PLAN DE ACCIÓN DE 6 AÑOS

(20 de marzo de 2023) - Recientemente se ofreció un interesante taller junto a representantes de unas 16 agencias públicas estatales, federales y municipales como: el propio Departaemnto de la Vivienda DV, y su Administración de Vivienda Pública AVP, la Autoridad para el Financiamiento de la Vivienda AFV, Departamento de la Familia, Corrección, Salud, Departamento de la Vivienda Federal HUD, Federación y Asociación de alcaldes, entre otras, para delinear un plan de acción para el desarrollo de viviendas, en el sexenio 2024 a 2030.

Según explicó la Secretaria de Auxiliar de Planificación Lcda. Mabel Santiago, por orden ejecutiva del gobernador Pedro Pierluisi, se creó el Comité de Planificación cual designa a Vivienda como coordinador del Comité que propondrá agilizar y actualizar el Plan estatal de la Vivienda. Se espera que con ese instrumento se recojan e integren los esfuerzos programas y actividades necesarias para la reconstrucción por los desastres naturales de Irma, María y los terremotos del 2020, así como a nuevas iniciativas y políticas públicas que potencien el desarrollo de la vivienda como una industria económica y social en beneficio de cada ciudadano de Puerto Rico.

Los panelistas de la primera reunión Interagencial fueron, el Lcdo Graham Castillo y la Lcda. Anitza Cox presidente y consultora de la División de Análisis de Política Social de la entidad Estudios Técnicos Inc., en la que resumieron los esfuerzos por ofrecer de manera adecuada, ágil y ordenada, un hogar a cada puertorriqueño para los próximos 6 años.

previous arrow
next arrow
previous arrownext arrow
Slider
VENTA DE LIMONADA PARA ACTIVIDADES CENTRO DE CUIDO

(17 de marzo de 2023) - Como parte de las actividades del Centro de Cuido y de Educación preescolar del Departamento de la Vivienda, la Asociación de Padres, organizó una venta de limonada, en el vestíbulo principal de la agencia en la avenida Barbosa de Hato Rey. Es con este tipo de actividades, que los padres en conjunto con las profesoras y directora del mismo, le ofrecen diversas actividades extra curriculares a los niños, como giras educativa, el Día de Juego y su graduación. Estos niños, deben ser hijos o nietos de empleados del Departamento, la Administración de Vivienda Pública AVP, o del Programa CDBG-DR. En esta actividad, participó además el subsecretario de Departamento Ricardo Vázquez, que se unió a parte de la directiva compuestas por funcionarias del Departamento, AVP y CDBG-DR.

previous arrow
next arrow
previous arrownext arrow
Slider
EN LA CELEBRACIÓN DEL MES DE LA MUJER OFRECEN MOTIVADOR TALLER

(17 de marzo de 2023) - Al celebrarse durante marzo el mes de la Mujer, la oficina de Programas de Ayuda Para el Empleado (PAE), adscrita a la Secretaría Auxiliar de Recursos Humanos del Departamento de la Vivienda, desarrollo un taller dirigido a la mujer y ofrecido por la motivadora y presidenta de la entidad Mujeres ante la Adversidad Inc. Sra. Enery Ortiz.

Mediante relatos de su propia vida, de como se superó y traspasó diversas situaciones y enfermedades, la Sra. Ortiz, hizo hincapié que sean damas o caballeros, todos pueden superarse y con ayuda de familiares, compañeros, amigos y de Dios, puedan superar los obstáculos y sinsabores que se presentan en la vida. Además, mediante vídeos y entretenidas dinámicas, empeladas del Departamento de la Vivienda, de su Administración de Vivienda Pública AVP y del Programa CDBG-DR, pudieron pasar una mañana en plena camaradería y sobre todo a decirle Si a la Vida y No A la Violencia ni Contra la Mujer ni contra ninguna persona.

previous arrow
next arrow
previous arrownext arrow
Slider
Gobernador anuncia préstamo millonario a INDULAC para renovar y modernizar planta procesadora de leche.

(10 de marzo de 2023) - El gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, junto al secretario de Departamento de la Vivienda, William Rodríguez Rodríguez, anunció hoy la inversión de $11.8 millones que hará la Industria Lechera de Puerto Rico Inc. (INDULAC) para poner en marcha su Proyecto de Mejoras y Resiliencia de Capital con la asistencia del Programa de Cartera de Inversión en Desarrollo Económico (IPG, por sus siglas en inglés) del Departamento de la Vivienda.

De los $11.8 millones, el préstamo otorgado a INDULAC bajo el IPG será de $4.7 millones y ayudará para que la empresa renueve y modernice la planta procesadora de leche mejorando su capacidad de procesar y proveer productos lácteos producidos localmente. Además, se viabilizará la compra e instalación de equipo incluyendo una máquina Tetra, paletizadora, separadora, pasteurizadora y línea de vapor.

“Esta iniciativa tiene como objetivo renovar y modernizar la planta procesadora, mejorando su capacidad de procesar y fabricar productos lácteos para los residentes y consumidores de Puerto Rico. Por medio de los fondos del Programa IPG estamos proveyendo la oportunidad de financiamiento a entidades que con sus proyectos a gran escala propician la revitalización de Puerto Rico por medio de actividad comercial e industrial, de creación de empleos y de crecimiento económico en la Isla”, dijo el gobernador.

A su vez, el primer ejecutivo destacó que las inversiones que se están realizando con estos fondos fomentarán el desarrollo económico sostenible. “La industria lechera en Puerto Rico tiene un efecto multiplicador que abarca servicios en múltiples sectores de la economía que generan más de 16 mil empleos directos e indirectos. Nuevamente, estamos invirtiendo los fondos federales que tenemos de forma estratégica poniendo los mejores intereses de Puerto Rico por encima de todo. Esto es un gran proyecto que va a beneficiar a nuestro pueblo. Yo siempre voy a apostar al potencial de nuestra agricultura, incluyendo el sector de la leche en Puerto Rico y estoy comprometido a trabajar para que este crezca, progrese y cuente con un lugar importante en nuestra economía”, añadió el gobernador.

Por su parte, el secretario de Vivienda aseguró que la industria lechera “es una de las propulsoras claves de la economía local por lo que cada centavo en su expansión se traducirá en rendimiento sostenido para el pueblo con la capacidad de crear nuevos espacios de trabajo. Los fondos de recuperación están para atender diversas necesidades, y hoy estamos invirtiendo en la expansión de la economía de nuestra Isla”.

Los nuevos equipos tendrán la capacidad de procesar otros productos con mayor viscosidad limitando la dependencia de las exportaciones mientras aumenta la producción local. Además, esta nueva tecnología reducirá el 30 por ciento de consumo de energía y agua, mientras que reduce un 20 por ciento de desechos y aumentará la calidad del empaque para ofrecer una mayor variedad de tamaños de productos a los consumidores.

Además, abordará tendencias del mercado de la industria lechera en cuanto al consumo de producción de leche a ultra alta temperatura (UHT, por sus siglas en inglés), un producto identificado como esencial por el Departamento de Salud de Puerto Rico. También permitirá duplicar la producción leche procesada de 4,000 a 8,000 cuartillos por hora.

Pierluisi explicó que el programa IPG provee términos sumamente favorables para el desarrollo de estos proyectos que promueven crecimiento económico, tales como una tasa de interés al dos por ciento y la posibilidad de que se pueda condonar el 50 por ciento del préstamo, sujeto al cumplimiento de los requisitos del programa. Además, Puerto Rico Farm Credit les financiará $4.4 millones.

Mientras, el presidente de INDULAC, Francisco Oramas Irizarry, destacó que “a través de la inversión de $11.7 millones en la planta INDULAC esperamos mejorar la eficiencia y capacidad de manejo de la leche producida localmente, añadir valor y seguir mejorando el rendimiento de la producción al ganadero. Estos fondos serán utilizados para el desarrollo de la Fase II de mejoras capitales de Indulac. Esperamos, además, poder atender nuevos mercados emergentes de producto diferenciado y atender el mercado de exportación con una mejor remuneración al ganadero. Con estas nuevas iniciativas proponemos generar y retener 20 empleos directos”.

Durante la actividad, el secretario de Agricultura, Ramón Gonzalez Beiró, hizo hincapié que la industria lechera de Puerto Rico va en crecimiento. “Ahora con esta nueva inyección económica se fomenta y diversifica el desarrollo de productos lácteos, asegurando la calidad y frescura de la leche que se produce aquí, leche Grado A. En el Departamento hemos estado realizando cambios para fortalecer a todos en la industria, desde las ganaderías, los productores y plantas elaboradoras, por eso estamos hoy aquí, demostrando con hechos el compromiso de este gobierno con la agricultura de Puerto Rico. Auguramos mucho éxito”.

La Cooperativa de Productores de Leche (COOPPLE), empresa matriz de INDULAC, agrupa sobre el 70 por ciento de los ganaderos de Puerto Rico.

En tanto, el presidente de la Junta de Directores de COOPPLE, Manuel E. Martínez Arbona, comentó que “dado que COOPPLE representa a la mayoría de los ganaderos de la Isla, nos encontramos enfrascados en liderar el desarrollo de la industria lechera a través del Proyecto Ruta 2024, el cual propone la modernización de nuestras prácticas para atemperarlas a los cambios demográficos, de consumo y de cuidado del ambiente. Con la inversión de estos fondos nos proponemos ejecutar los planes de modernización de nuestra planta INDULAC para aseguramos de que podamos manejar la producción y seguir llevando el mejor producto a los consumidores puertorriqueños a la vez que garantizamos los empleos agrícolas en nuestras operaciones ganaderas y seguimos aportando a la economía de Puerto Rico”.

Cómo funciona el Programa IPG

El propósito del IPG es proveer una oportunidad de financiamiento para otorgar préstamos de hasta $50 millones que propicien la revitalización económica de la Isla al renovar, a gran escala, la actividad comercial e industrial mediante la creación de empleos y fomentar el crecimiento económico local.

IPG cuenta con una asignación de $800 millones en fondos de recuperación CDBG-DR. De estos, $600 millones fueron destinados a proveer financiamiento complementario a proyectos con una necesidad al descubierto para poder comenzar o culminar la obra.

Al ofrecer oportunidades de financiamiento, el Programa IPG busca aliviar los efectos de la recesión económica agravada por los huracanes Irma y María, mediante proyectos de redesarrollo a gran escala, transformadores y creadores de empleos capaces de generar un impacto económico en cascada.

Los préstamos otorgados mediante IPG proveen términos y condiciones favorables para el desarrollo de los proyectos entre los que se destacan una tasa de interés de 2%. También podrá condonarse hasta 50 por ciento del préstamo, sujeto al cumplimiento de los requisitos establecidos en las guías del Programa IPG.

previous arrow
next arrow
previous arrownext arrow
Slider
Gobernador anuncia construcción de proyecto de viviendas en Cupey

14 de marzo de 2023 - El gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, y el secretario de Vivienda, William Rodríguez Rodríguez, anunciaron hoy la construcción del proyecto Ensueño en Cupey que se compone de 89 unidades unifamiliares para alquiler con la aportación de $36.9 millones de fondos de recuperación CDBG-DR.

“Mi compromiso con la reconstrucción y modernización de nuestra infraestructura, para proveerle a nuestra gente un entorno más eficiente y seguro, es por todos conocido. Eso incluye priorizar proyectos para darle vivienda digna y accesible a nuestra gente. Estamos tomando medidas para continuar aumentando el inventario de vivienda en Puerto Rico y hoy es otro día importante, pues vemos comenzada una obra de vivienda para personas de ingresos bajos y moderados, otra obra para darle un techo digno a nuestra gente. Al Programa de Brecha CDBG-DR de Créditos Contributivos de Vivienda por Ingresos Bajos, o LIHTC, por sus siglas en inglés, le hemos destinado $1,213 millones, de los cuales ya $1,204 millones están obligados. Este programa nos ayuda a incrementar los fondos disponibles para proyectos de vivienda que beneficien a personas de ingresos bajos o moderados. Nuestra administración está activamente apoyando estas construcciones para proveer soluciones a la necesidad de vivienda que se agudizó luego de los huracanes Irma y María”, sostuvo el gobernador Pierluisi.

Las unidades de tres cuartos y dos baños, cocina y zona de estar, tendrán un espacio promedio de 1,442 pies cuadrados. Cada unidad incluirá una cisterna de agua, paneles solares con baterías y otras comodidades resilientes. Además, contarán con calentador de agua solar, equipamiento de baño y accesorios de plomería con sensor de agua para su conservación.

Por su parte, el secretario de Vivienda destacó que, “este proyecto hará realidad el sueño de 89 familias de Puerto Rico que necesitan un hogar donde se puedan sentir verdaderamente seguras, no solo porque cuenta con lo necesario para resistir las amenazas naturales del Caribe, sino porque les dará la oportunidad de vivir en un entorno social distinto. Con este, ya son tres proyectos, en este año, que hemos logrado comenzar a desarrollar en colaboración con el sector privado para incrementar el inventario de viviendas disponibles y ampliar las oportunidades de recuperación”.

Ensueño recibió el financiamiento del Programa Brecha CDBG-DR de los Créditos Contributivos de Vivienda por Ingresos Bajos (LIHTC) administrado en colaboración con la Autoridad para el Financiamiento de la Vivienda (AFV).

El proyecto, que ocupará aproximadamente 52 cuerdas de terreno, incluirá una valla perimetral, acceso controlado, estacionamiento, centro para actividades con baños públicos, instalaciones administrativas, una zona de patio central para recreo pasivo y un parque infantil equipado.

La directora ejecutiva de la Administración para el Financiamiento de la Vivienda (AFV), Blanca Fernández González, comentó que “continuamos ejecutando la política pública del gobernador Pierluisi, al contribuir al desarrollo de vivienda asequible en Puerto Rico. Nos llena de satisfacción haber podido otorgar el financiamiento necesario para viabilizar este proyecto y que más puertorriqueños tengan la oportunidad de obtener un hogar digno y seguro”.

El 12 por ciento de las unidades estarán diseñadas para discapacitados motrices y el tres por ciento para discapacitados visuales y auditivos. El proyecto cumplirá los requisitos de accesibilidad de la Ley de Vivienda Justa y de las normas ADA de 2010, siempre que sean aplicables, y de las Normas Federales Uniformes de Accesibilidad (UFAS, por sus siglas en inglés).

El presidente de la empresa desarrolladora de Ensueño, RG Housing Group of Companies Corp, Ernesto Rodríguez, expresó que “nos sentimos sumamente contentos de participar de un proyecto visionario que ofrece residencias herreras de tres cuartos y dos baños. Uno que no solo contempla la vivienda, sino que incluye accesos controlados, parque, salones de entretenimiento, estacionamiento y permite otorgar espacios dignos a familias que así lo necesitan”.

Esta es una de las iniciativas desarrolladas por la administración Pierluisi en torno a la reconstrucción de Puerto Rico utilizando fondos CDBG-DR. Por mencionar algunas de las obras con este programa, en lo que va del 2023, se informó la construcción de la égida Sagrado Corazón en Arecibo, la cual contará con 120 unidades de vivienda financiadas. Asimismo, se dio a conocer en enero pasado la colocación de la primera piedra de lo que será el proyecto de vivienda de interés social Centro María Mazzarello ALESPI en Orocovis, mediante una inversión aproximada de $1.5 millones en fondos de recuperación CDBG-DR.

Igualmente, en noviembre del año pasado el gobernador anunció que comenzó la entrega de 69 unidades en el proyecto San Blas Apartments en el municipio de Coamo. En diciembre de 2021 se inauguró en Caguas el proyecto Villas at Emerald Vista, un desarrollo de viviendas multifamiliares que contó con una inversión de $46.2 millones de fondos CDBG-DR y tiene 438 unidades. Mientras que, en marzo de 2021, se anunció el comienzo de la construcción del Hogar Manuel Mediavilla Negrón III, un proyecto de 90 viviendas nuevas y accesibles para personas de la tercera edad ubicado en Humacao.

La primera fase de este programa (LIHTC) incluye siete proyectos que componen casi mil unidades de vivienda. Dos de ellos están completados y los otros cinco ya están entre 75 y 85 por ciento de completados. La segunda fase se compone de 17 proyectos con más de 2,500 unidades de vivienda.

Sobre el Programa Brecha de CDBG-DR
de los Créditos Contributivos de Vivienda por Ingresos Bajos (LIHTC)

El Programa LIHTC responde a la necesidad de viviendas de alquiler seguras, de calidad y asequibles en Puerto Rico. El Departamento de la Vivienda firmó un Acuerdo de Subrecipiente con la AFV con el propósito de utilizar fondos CDBG-DR para incrementar las fuentes de financiamiento público y privado disponibles en la construcción de unidades de vivienda de alquiler.

Bajo un programa LIHTC típico administrado por la AFV, un desarrollador obtiene un préstamo de construcción mediante una entidad privada o una agencia pública, financiamiento de una fuente pública o privada y capital de inversionistas privados a cambio de los créditos. Los fondos CDBG-DR cubren cualquier déficit (brecha) de capital para que el proyecto se ejecute.

previous arrow
next arrow
previous arrownext arrow
Slider
VIVIENDA SE LLEVA MEDALLA DE BRONCE EN COMPETENCIA DE BOWLING

Recientemente el equipo del Departamento de la Vivienda obtuvo el Tercer Lugar, medalla de bronce de una competencia de Bowling, organizado por la Asociación de Empleados del ELA.

Los nombres de los compañeros que son equipo y representaron a la agencia son:

  • 1. Carlos J. Meléndez Figueroa
  • 2. Ignacio Soto Quiñonez
  • 3. Alexis Santiago Camacho

Esto es otro logro más de seguir Fomentando el Deporte en Vivienda y  sirve de motivación para que más compañeros, puedan inscribirse en un deporte, puedan representar a la agencia en fogueos, competencia entre otros.

Muchas felicidades a estos compañeros y éxitos.

previous arrow
next arrow
previous arrownext arrow
Slider
CELEBRAN DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER EN EL DEPARTAMENTO DE LA VIVIENDA

Vuelven emprendedoras al vestíbulo del Departamento de la Vivienda celebrando marzo, Mes Internacional de la Mujer

Como ya es costumbre durante este mes de marzo, el Departamento de la Vivienda a través de la Oficina de Recursos Humanos, invitaron a varias mujeres emprendedoras como parte de la Conmemoración y Celebración del Día Internacional de la Mujer.

Asimismo, la Agencia se encargó de traer para el disfrute y deleite de todos en la Agencia, personal de la librería Laberinto y personal de la Cooperativa Fede Coop, que tiene una sucursal en el propio edificio de Vivienda en Hato Rey. Todos éstos hicieron que nuestro personal de la Agencia disfrutase del ameno evento.

Finalmente, que estas mujeres emprendedoras pudieron mostrar sus productos en el vestíbulo de Vivienda. Esto por las gestiones del agente administrador del área 1 de la Administración de Vivienda Pública AVP SP Management, y a la Oficina de Programas Comunales y Residentes de la AVP, que coordinó la autorización para la comparecencia de estas emprendedoras en esta actividad.

Texto y fotos por: Gloria Leticia Leduc Área de Programas Comunales y de Residentes AVP

previous arrow
next arrow
previous arrownext arrow
Slider
VIVIENDA ANUNCIA INSTALACIÓN DE PLACAS SOLARES EN PROYECTO DE VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL EN SAN JUAN

(martes, 28 de febrero de 2023 - San Juan) Con un costo de $937,000 y una aportación de más de $530,000 en fondos de recuperación CDBG-DR del Departamento de la Vivienda, dará comienzo el proyecto que instalará placas solares en el complejo multifamiliar El Zorzal Apartments, en San Juan.

Acompañado con la secretaria de la gobernación, Noelia García, el secretario de la Vivienda, William Rodríguez Rodríguez, hizo el anuncio desde el complejo de vivienda que es administrado por la organización sin fines de lucro Lucha Contra el Sida, Inc., y que provee vivienda de transición a personas en situaciones de vulnerabilidad y con necesidad de acomodos especiales.

Rodríguez Rodríguez señaló que “la vivienda accesible es un derecho de todos y un compromiso de la administración del gobernador Pedro Pierluisi. Estas poblaciones vulnerables que reciben asistencia de proyectos como El Zorzal, sepan que cuentan con el respaldo del gobierno de Puerto Rico. Mediante los fondos de recuperación estamos aportando al desarrollo de una Isla con más oportunidades de vivienda que mejoren la calidad de vida quienes más lo necesitan”.

El Programa de Vivienda de Interés Social de los Fondos CDBG-DR crea y rehabilita unidades de vivienda para personas desamparadas, adultos mayores, víctimas de violencia doméstica, con alguna discapacidad, que viven con VIH o que se recuperan de adicciones.

La inversión de $537,057, incluirá la instalación de sistemas fotovoltaicos (PVS, por sus siglas en inglés) para beneficio de sus residentes. Estas instalaciones contribuirán a que la población atendida cuente con un espacio de vivienda más seguro.

El Zorzal Apartments consiste de 24 unidades de vivienda permanente con servicios de apoyo de uno y dos dormitorios para personas que no tienen hogar.

Las mejoras a los sistemas eléctricos de estas estructuras en El Zorzal y la implementación de sistemas de energía renovable permitirán que las poblaciones en viviendas de interés social tengan un lugar moderno, resiliente y seguro donde vivir y recibir los servicios que requieren.

Además, los residentes reciben servicios a domicilio de acuerdo a su situación, incluyendo manejo de casos, cuidado de salud primario, servicios de salud mental, programas de educación y alcance, evaluaciones médicas, grupos de apoyo, adiestramientos laborales, transportación, entre otros.

El Programa de Vivienda de Asistencia Social es manejado por el Departamento de la Vivienda de Puerto Rico e implementado por organizaciones no gubernamentales elegibles. Estas entidades sometieron sus propuestas, y fueron evaluadas de acuerdo a su capacidad para manejar fondos CDBG-DR.

previous arrow
next arrow
previous arrownext arrow
Slider
GOBERNADOR Y SECRETARIO DE LA VIVIENDA ENTREGAN MÁS 70 TÍTULOS DE PROPIEDAD

02/13/23

Unas 76 familias de las de las regiones de Caguas, Carolina, San Juan y Bayamón, ya cuentan con sus títulos de propiedad, luego que el gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi y el secretario del Departamento de la Vivienda, William Rodríguez Rodríguez, le hicieran entrega hoy del documento en la sede de la agencia. La documentación fue posible gracias al Programa de Autorización de Títulos Subvencionado con fondos CDBG-DR y al programa de títulos del Departamento de la Vivienda.

“Hacer entrega de estos títulos de propiedad y cumplir el sueño de muchas familias, algunas de ellas que han esperado muchos años por este momento, es una de las acciones más gratificantes que podemos hacer en mi gobierno. Hoy estamos haciendo entrega de sobre 65 títulos de propiedad a familias puertorriqueñas en 15 municipios de nuestra Isla, cumpliendo así con una de mis más altas prioridades como gobernador, que es continuar trabajando para que nuestra gente tenga un techo digno y pueda asegurar su futuro y el de su familia”, sostuvo el gobernador Pierluisi.

El gobernador destacó que, durante su administración, se han estado entregando múltiples proyectos de vivienda de interés social, aumentando los incentivos y agilizando los procesos para que se logre la construcción y reparación de la mayor cantidad de unidades de vivienda posible. De hecho, el impulso en la reconstrucción incluye más de 6,400 viviendas renovadas o reconstruidas, asistencia a sobre 4,300 familias para la compra de sus viviendas y 17 proyectos planificados de sobre 2,500 unidades de vivienda con los fondos CDBG-DR y los créditos contributivos federales que tenemos disponibles.

Por su parte, Rodríguez Rodríguez indicó que “el Departamento de la Vivienda tiene como responsabilidad proveer un hogar digno a todas las familias puertorriqueñas. Teniendo esta misión como norte, estamos enfocados en agilizar los procesos que permiten que las familias cuenten con un techo seguro”.

Entre los beneficios que tiene la posesión de un título de propiedad formal destaca la acreditación del dominio de la propiedad, al protegerla de personas que pretendan apropiarse de ella. Además, el ciudadano puede ser sujeto a los ofrecimientos de bancos y otras instituciones para obtener préstamos, hacer mejoras o comenzar un negocio. De igual forma, al tener el título inscrito, es más probable que el valor de la propiedad aumente.

Finalmente, Rodríguez Rodríguez señaló que “gracias a la Ley Especial para Acelerar los Procesos para Otorgar Títulos de Propiedad bajo el Programa de Autorización de Títulos del Departamento de la Vivienda, firmada por el gobernador Pedro Pierluisi, ahora tenemos nuevas herramientas para continuar acelerando el proceso para otorgar títulos de propiedad y así continuar con el proceso de reconstrucción, a la vez que hacemos uso eficiente de los fondos de recuperación de Puerto Rico”.

previous arrow
next arrow
previous arrownext arrow
Slider
SECRETARIO DE LA VIVIENDA ENTREGA TÍTULOS DE PROPIEDAD Y AYUDA DE MATERIALES EN HUMACAO

02/08/23

Como parte de los esfuerzos de creación nuevas viviendas en la isla, el secretario del Departamento de la Vivienda William Rodríguez, encabezó la ceremonia donde se entregaron 31 títulos de propiedad a familias de Humacao y pueblos aledaños. En la actividad, en la que participaron el alcalde de Humacao Julio Geigel, el de Maunabo Ángel Omar Lafuente Amaro, la senadora de ese Distrito Wandy Soto y los representantes Sol Higgins de ese distrito y el representante por acumulación Jose Enrique Kikito Meléndez.

Al dirigirse a los presentes el secretario Rodríguez, enfatizó que “es mí compromiso, así como la de la administración del gobernador Pedro Pierluisi, de entregar tantos títulos de propiedad que nuestros usufructuarios nos soliciten y podamos entregar. A veces pasan algunos años o hasta décadas para que estas familias puedan contar con su título, pero son ellos los que deben solicitarlos. Estamos en la disposición de orientar y ayudar a los que así los necesiten a lograr su sueño de ser dueños no solo de la estructura si no del solar, que pertenece a Vivienda. Por eso, continuaremos con el trabajo para que cada persona tenga un hogar seguro.”.

En la actividad, también se realizó un acuerdo con el municipio de Humacao y su alcalde Julio Geigel, por el cual el municipio, se hará cargo de unas estructuras del Departamento de la Vivienda, y las transformará en unidades de vivienda para la población envejeciente de esa ciudad.

Finalmente unas 15 familias de la región, fueron recipientes de ayudas de materiales de construcción para mejoras menores en sus hogares, y se entregaron igual cantidad de vales que sumaron $14, 522.15.

Continuamos Transformando a Puerto Rico

previous arrow
next arrow
previous arrownext arrow
Slider
GOBERNADOR PIERLUISI ANUNCIA PRÉSTAMO MILLONARIO QUE PROMUEVE EL TURISMO, LA CREACIÓN DE EMPLEOS Y DESARROLLO ECONÓMICO EN LA ZONA ESTE

02/07/23

El gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, anunció junto al secretario del Departamento de la Vivienda (DV), William Rodríguez Rodríguez, el otorgamiento de un préstamo de $50 millones de fondos de recuperación para el Hotel El Conquistador en Fajardo, con el propósito de culminar la reconstrucción de la propiedad y adquisición de mobiliario dañado tras el paso del huracán María, lo que ayudará a impulsar el crecimiento económico de la región este, mediante una mejor oferta turística y la creación de empleos.

El préstamo, que se da bajo el Programa de Cartera de Inversión en Desarrollo Económico y Crecimiento (IPG, por sus siglas en inglés), apalanca la inversión total de $263 millones en la renovación de esta icónica propiedad. Los restantes $213 millones necesarios para completar la reconstrucción, comenzada en el 2019, provienen de inversión privada.

“Mi administración considera el turismo y la economía del visitante como un pilar de desarrollo económico. A pesar de los desafíos históricos, el potencial de Puerto Rico ha sido evidente ante el mundo. La Isla se ha convertido en un ejemplo de resiliencia, recuperación y crecimiento en el turismo. Este programa provee la oportunidad de financiamiento a entidades que con sus proyectos a gran escala propician la revitalización de Puerto Rico por medio de actividad comercial e industrial, de creación de empleos y de crecimiento económico. Las inversiones que estamos haciendo con estos fondos buscan fomentar el desarrollo económico sostenible”, sostuvo el gobernador Pierluisi.

Una vez completada la renovación de la propiedad, se espera que los ingresos por impuesto de estadía (‘Room Tax’) excedan los $2 millones anuales y que se generen 558 empleos, con una nómina de $29 millones anuales, lo que convierte al hotel en uno de los patronos principales de la región este de la Isla.

Por su parte, el secretario de Vivienda, expresó que “el desarrollo económico que incluye la creación de empleos y espacios de inversión, es parte esencial para la recuperación de la Isla. Mediante este programa, nos proponemos ofrecer la ayuda que necesitan los proyectos a gran escala, de múltiples industrias, y que tienen el potencial de proveer a la Isla una ventana variada de oportunidades de empleo. Este anuncio es el primero de muchos que estaremos haciendo próximamente”.

La apertura total de este hotel beneficiará sustancialmente a la economía de Puerto Rico, mediante compras a suplidores locales, ingresos por concepto del Impuesto de Ventas y Uso (IVU) y actividades colaterales en la región.

Asimismo, el alcalde de Fajardo, José Aníbal “Joey” Meléndez indicó que, “una vez más, en nuestra ciudad de Fajardo se marca el comienzo de una iniciativa de vanguardia y qué mejor que para El Conquistador, el programa de cartera de inversión IPG. La operación del Hotel El Conquistador en Fajardo representa un pilar para el desarrollo económico de la ciudad, puesto que es el principal patrono en términos de empleabilidad”.

El programa IPG tiene como objetivo fomentar la revitalización económica de Puerto Rico con préstamos de hasta $50 millones a una tasa de interés que no excede el 2% para proyectos de construcción a gran escala y que generen actividad económica e industrial. De acuerdo con lo que establecen las guías del programa, estos préstamos son perdonables hasta un máximo del 50%, siempre que el prestatario cumpla con ciertos requisitos. La asignación total del programa es $800 millones.

En la actualidad, El Conquistador está operando a capacidad limitada, con 60% de las habitaciones disponibles para alquiler y algunas de las áreas comunes y amenidades en proceso de renovación. Se espera que esta construcción culmine para el verano del año 2024.

El gobernador Pierluisi recordó que una de sus primeras estrategias fue crear el programa Promote Puerto Rico, al que destinó $120 millones para fortalecer la industria turística y atraer visitantes e inversionistas. El primer ejecutivo añadió que las estrategias para impulsar el turismo han tenido un gran retorno de inversión. En el 2022, los gastos de los visitantes en alojamiento superaron los $1,500 millones, lo que representó un alza de 30 por ciento sobre el año 2021. De hecho, el 2022 cerró con más de 10.2 millones de pasajeros a través del aeropuerto Luis Muñoz Marín, un aumento de 10 por ciento sobre el año anterior. Además, el Negociado de Estadísticas Laborales estimó en más de 91,200 los empleos relacionados a los sectores de recreación y alojamiento, lo que representa la cifra más alta de empleos en el turismo, en toda nuestra historia.

“Es otro gran día para nuestra industria turística, para Fajardo y para todo Puerto Rico. Les felicito de nuevo por creer en Puerto Rico y por ser parte de los que ponemos la acción donde se pone la palabra, apoyando el desarrollo económico de nuestra querida Isla. Les auguro el mayor de los éxitos y siempre cuentan con mi compromiso con Puerto Rico”, concluyó el gobernador.

previous arrow
next arrow
previous arrownext arrow
Slider
SECRETARIO DE LA VIVIENDA FIRMA IMPORTANTE ACUERDO PARA CENTRO MÉDICO DE RÍO PIEDRAS

02/07/23

Recientemente, el secretario del Departamento de la Vivienda, William Rodríguez, junto al gobernador Pedro Pierluisi, la secretaria del Departamento de Energía de EEUU, Jennifer Granholm y el director ejecutivo de ASEM, Jorge Matta, se anunció la firma de un acuerdo multimillonario a través de los fondos de recuperación del Departamento de Vivienda CDBG-DR, para la construcción de una microrred eléctrica en el Centro Médico de Puerto Rico en Río Piedras. Este se convierte en el primer proyecto del Programa de Confiabilidad y Resiliencia Energética (ER-2).

previous arrow
next arrow
previous arrownext arrow
Slider
GOBERNADOR PIERLUISI PARTICIPA DE FIRMA DE ACUERDO QUE PERMITIRÁ LA CONSTRUCCIÓN DE MICRORED

02/03/23

El gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, junto a la secretaria del Departamento de Energía de los Estados Unidos, Jennifer Granholm; el secretario del Departamento de la Vivienda (DV), William Rodríguez Rodríguez y el director ejecutivo de la Administración de Servicios Médicos de Puerto Rico (ASEM), Jorge Matta González, anunció la firma de un acuerdo que permitirá la construcción de una microrred eléctrica para el primer recinto médico de Puerto Rico, Centro Médico, el cual se convierte en el primer proyecto del Programa de Confiabilidad y Resiliencia Energética (ER-2).

Dicho acuerdo, entre Vivienda y ASEM, establece la asignación de $1.3 millones, para la administración del proyecto. El objetivo principal del programa ER-2 es proveer asistencia a subrecipientes para crear mayor confiabilidad y resiliencia del sistema eléctrico y acceso equitativo de electricidad alrededor de la Isla. Bajo el programa CDBG-DR del Departamento de Vivienda federal, se incluye una asignación de $1,300 millones, como parte del Plan de Acción para la optimización de la red eléctrica.

“Como hemos anunciado, el primer proyecto del programa ER-2 será la microrred para el Centro Médico de Puerto Rico. Esta es una facilidad crítica, particularmente en tiempos de emergencia, por lo que hemos priorizado este proyecto, que nos ayudará a evitar que le falte energía y así poder brindar servicios médicos sin pausa a nuestro pueblo. Esta es la primera de múltiples microrredes que se estarán desarrollando con estos fondos, alrededor de toda la Isla”, sostuvo el gobernador.

Además, el primer ejecutivo añadió que “la demanda energética del complejo del Centro Médico se calcula en aproximadamente 40 megavatios. Para cubrir la misma se construirá un proyecto que maximice los espacios disponibles para el uso de paneles solares en los techos y estacionamientos, en combinación con sistemas de baterías de alta capacidad, generación eficiente y sistemas de controles avanzados”.

La microrred ayudará a mejorar la confiabilidad de los sistemas de energía del Centro Médico, duramente golpeados por los huracanes Irma y María, así como ayudará a reducir los costos de energía en el Centro de Trauma y la Sala de Emergencias, el Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico, el Hospital Cardiovascular, el Industrial, el Oncológico, el Universitario, el Pediátrico y el Psiquiátrico y el de Psiquiatría Forense, así como el Hospital Municipal de San Juan, el Centro Comprensivo de Cáncer y su Centro de Investigación, varias facilidades del Departamento de Salud y el Instituto de Ciencias Forenses.

Por su parte, el Departamento de Energía de Estados Unidos y sus laboratorios nacionales brindarán asistencia técnica y conocimiento experto al programa ER-2 y todas las iniciativas relacionadas, incluidos los procesos de licitación e implementación de microrredes del Centro Médico.

“Este proyecto incluirá las últimas tecnologías de paneles solares y baterías, en techos y estacionamientos, que generarán resiliencia, al maximizar la energía renovable. Estoy emocionada de ser parte de este anuncio hoy sobre la microrred de alta tecnología que el Departamento de Vivienda de Estados Unidos y el Gobierno de Puerto Rico están desarrollando, con el apoyo del Departamento de Energía. Nos aseguraremos de que los equipos para salvar vidas, así como las salas de operación continúen funcionando, a pesar de los eventos atmosféricos que pueda traer la madre naturaleza. Esperamos ver la evolución de este proyecto del Centro Médico y continuaremos desarrollando estas iniciativas en todo Puerto Rico”, explicó la secretaria del DOE, Jennifer Granholm.

El Departamento de la Vivienda está trabajando en estrecha colaboración con el Negociado de Energía de Puerto Rico para garantizar la viabilidad de la microrred.

Mientras, el secretario de Vivienda comentó que “el proceso de recuperación que estamos dirigiendo desde nuestra agencia tiene diversas ramificaciones. Hoy con satisfacción firmamos este acuerdo para viabilizar esta microrred que, sin duda, beneficiará a toda la población que recibe servicios médicos en este importante centro. Continuaremos con agilidad canalizando los trabajos para que cada centavo de los fondos asignados para la recuperación de Puerto Rico, sean utilizados de forma correcta, para el beneficio de nuestra gente”.

De igual forma, Rodríguez Rodríguez anunció que el proceso de licitación se publicará en los medios de comunicación y en la página web cdbg-dr.pr.gov el próximo 10 de febrero.

El proceso de licitación se concentrará en buscar empresas calificadas con experiencia en el diseño, construcción, operación y mantenimiento de microrredes, proyectos de cogeneración eléctrica u otros proyectos comparables. Cada empresa proponente presentará la solución o combinación de soluciones que considere adecuada para satisfacer las necesidades del campus.

ASEM será propietaria de la microrred y todos los activos relacionados; como tal, participará en el proceso de diseño y construcción y supervisará las actividades de operación y mantenimiento de la microrred a lo largo de la vida del proyecto, incluida la provisión de servicio eléctrico a los participantes de la microrred, dentro del campus.

El director ejecutivo de ASEM, Jorge Matta González, resaltó la importancia que tiene la construcción de una microrred eléctrica para el Centro Médico y como ésta asegurará la continuidad de los servicios para los pacientes que allí se atienden. Además, agradeció la celeridad con la que se ha trabajado este proyecto y reconoció que este esfuerzo tendrá un impacto significativo para el complejo hospitalario.

“Tener la microrred será de gran beneficio porque nos permitirá contar con un sistema central de energía más fuerte y confiable por la redundancia que ofrecerá. Será un paso gigantesco en la transición de reforzar el uso de energía en nuestras instalaciones”, afirmó Matta González.

El gobernador reiteró su compromiso con continuar desarrollando estos proyectos, con el fin de garantizar la seguridad energética. “Con los fondos asignados a ER-2, vamos a promover mayor integración de energía renovable al sistema, fomentar la generación distribuida alrededor de nuestras comunidades y proveer mayor confiabilidad en el servicio eléctrico a instalaciones críticas, tales como hospitales, albergues, centros de adultos mayores, cuarteles de la Policía y estaciones de Bomberos” concluyó Pierluisi.

previous arrow
next arrow
previous arrownext arrow
Slider
ANUNCIAN INVERSIÓN MILLONARIA PARA CONSTRUCCIÓN DE ÉGIDA EN ARECIBO

02/01/23

Como parte de su compromiso con los adultos mayores, el gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, anunció hoy la construcción de la égida Sagrado Corazón en Arecibo, la cual contará con 120 unidades de vivienda financiadas bajo el Programa de Brecha de CDBG-DR de los Créditos Contributivos de Vivienda por Ingresos Bajos (LIHTC, por sus siglas en inglés).

“Mi compromiso con la reconstrucción y modernización de nuestra infraestructura es por todos conocido. La renovación de nuestro entorno físico va viento en popa y estamos viendo grandes adelantos a diario, que incluye priorizar los proyectos para darle vivienda digna a nuestra gente. Estamos tomando medidas para continuar aumentando el inventario de vivienda asequible en Puerto Rico, pues es un compromiso de mi administración. Hoy, vemos comenzada una obra de vivienda para nuestra población de adultos mayores, una obra para darle un techo digno a nuestra gente”, dijo Pierluisi acompañado de la directora ejecutiva de la Autoridad para el Financiamiento de la Vivienda (AFV), Blanca Fernández González, y el secretario del Departamento de la Vivienda (DV), William Rodríguez Rodríguez.

Por su parte, Fernández González comentó que “cumpliendo con la política pública del gobernador de contribuir al desarrollo de vivienda asequible para nuestros adultos mayores, hemos otorgado el financiamiento para que este importante proyecto pueda completarse y de esta forma satisfacer la demanda de vivienda en esta área del norte de la Isla. En la Autoridad para el Financiamiento de la Vivienda continuamos trabajando, junto al Departamento de la Vivienda, para que más puertorriqueños puedan obtener un hogar digno y seguro”.

Mientras, el secretario de Vivienda expresó que “nos sentimos muy entusiasmados al continuar añadiendo más unidades al inventario de alquiler en Puerto Rico. El llegar a la tercera edad puede traer grandes retos, pero el identificar un techo seguro no debe ser uno y para eso continuamos trabajando. La égida Sagrado Corazón es un ejemplo más del uso efectivo de los fondos de recuperación. Nuestro compromiso es continuar desarrollando más espacios que signifiquen techo seguro para nuestra gente”.

Pierluisi explicó que este proyecto de nueva construcción, localizado en la avenida Hostos este, Sector San Luis en el Barrio Pueblo, se logró con la aportación de $27.9 millones de fondos de recuperación bajo el Programa CDBG-DR, que se suman a $13.3 millones del capital de créditos contributivos AFV ($13.1 millones), por lo que totaliza $41 millones. En el edificio de seis pisos, hay 120 unidades de vivienda de una habitación y estarán debidamente equipadas con nevera, estufa y calentador de agua. De estas unidades, 27 serán designadas para personas con impedimentos de movilidad y cuatro unidades para personas con impedimentos visuales y/o auditivos.

La égida contará con paneles solares, cisterna de agua potable, dos generadores eléctricos para las áreas comunes y unidades de vivienda. Además, tendrá gimnasio, control de acceso, centro de actividades, instalaciones de lavandería e infraestructura de banda ancha en el edificio, así como en las residencias y un sistema de llamadas de emergencia. Además, cumple con los estándares de Edificio Verde, al igual que con los requerimientos de accesibilidad bajo la American with Disabilities Act (ADA).

El desarrollador del proyecto es Nature Housing Senior Community Inc. El contratista general es Cidra Excavation y el diseño del proyecto está a cargo de la firma JVP Engineering, PSC. El Programa LIHTC, el cual ha sido esencial en el desarrollo de miles de unidades de vivienda asequible en Puerto Rico, tiene como propósito fomentar la construcción nueva y la rehabilitación de viviendas para familias y adultos mayores de ingresos bajos y moderados. Esto se logra mediante el financiamiento necesario para cubrir la diferencia entre los costos de construcción y otras fuentes de financiamiento tanto de fondos públicos como privados.

Pierluisi comentó que está impulsando legislación para ajustar la fórmula que impone los topes en los proyectos de vivienda de interés social para que reflejen los cambios en el mercado, los costos de construcción por la inflación y la necesidad de incentivar el desarrollo de esta.

Durante su visita al municipio de Arecibo, el gobernador entregó más de 10 títulos de propiedad de residentes de la zona y vales de construcción. También, participó de la Feria de Servicios ‘Fortaleza por Puerto Rico’, que se llevó a cabo en el municipio de Vega Alta y que contó con la participación de decenas de agencias del Gobierno Central que ofrecieron servicios a la ciudadanía. Allí Pierluisi, junto a la alcaldesa, María Vega, y jefes de agencias, compartieron directamente con la gente.

previous arrow
next arrow
previous arrownext arrow
Slider
NIÑOS DEL CENTRO DE CUIDO DIURNO DEL DEPARTAMENTO DE LA VIVIENDA CELEBRAN LA NAVIDAD Y LLEGADA DE SANTA CLAUS

12/16/22

Con gran algarabía y alegría los niños del Centro Diurno y Cuido del Departamento de la Vivienda y de la agencia adscrita de ésta, la Administración de Vivienda Pública AVP, recibieron en un emotivo compartir a Santa Claus en su Fiesta de Navidad.

Los niños junto con sus padres abuelos, disfrutaron de dicha actividad de entrega de sus juguetes en su ya tradicional Fiesta de Navideña. Toda la actividad, fue patrocinada por la Asociación de Padres del Centro de Cuido, en sus esfuerzos por que sus hijos puedan tener actividades y extracurriculares.

La ocasión sirvió además, para que los niños de 2 a 4 años hijos o nietos de empleados del Departamento, de AVP y del Programa CDBG-DR/MIT, deleitaran a sus familiares, presentando un espectáculo artístico cantando canciones navideñas y los hermosos villancicos que prepararon con ayuda de sus maestras: Sra. Mayra Escalera, Sra. Carmen Negrón, Sra. Nayda Varcarcel, y la Sra. Rosa Cordero. En el Centro de Cuido, laboran además, la Sra. Wanda Álamo Cocinera y la Sra. Ederlis Cordero, como encargada de concina. Todo este personal, es supervisado por la directora del Centro Educativo Sra. Laura Dávila.

En el evento, estuvieron presentes los personajes infantiles Cocomelon y Elf Under Chair, quienes hicieron de las delicias de los niños. La actividad contó con la presencia de la Secretaria Auxiliar de Recursos Humanos, del Departamento de la Vivienda, Lcda. Lisneida Nieves Martinez.

¡Mil felicidades para todos!

previous arrow
next arrow
previous arrownext arrow
Slider
EL PAE ENCIENDE LA NAVIDAD EN DEPARTAMENTO DE LA VIVIENDA CON PARRANDÓN DE ASSMCA

12/05/22

Con un asalto navideño a cargo del Comité Interagencial del Programa de Ayuda al Empleado (PAE), el administrador de la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA), Dr. Carlos Rodríguez Mateo, su personal y los Pleneros Sin Planchar del Municipio de Manatí, se inició la primera semana de diciembre y de Navidad en las facilidades centrales del Departamento de la Vivienda (Departamento) y la Administración de Vivienda Pública (AVP).

La comitiva fue recibida por el subsecretario del Departamento, Ricardo Vázquez Morales, y el administrador de AVP, Lcdo. Alejandro E. Salgado Colón, a los que se le unieron los empleados de ambas agencias en el vestíbulo principal, para entonar villancicos y música típica navideña, resaltando así la alegría y espíritu de hermandad entre todos. El Lcdo. Salgado Colón agradeció al administrador de ASSMCA, a la secretaria auxiliar de Recursos Humanos del Departamento, Lcda. Lisneida Nieves Martínez, y a la Coordinadora del PAE, Olfa Durán Paoli, por la coordinación de tan bonita actividad que fue del agrado de los empleados. La misma transmite el mensaje positivo que en esta época tan emotiva, no estamos solos, siempre recuerden que existe el PAE y la línea PAS, 1-800-981-0023.

Los pleneros, junto al personal de ASSMCA, empleados y funcionarios del Departamento visitaron varias áreas y oficinas, incluyendo la oficina regional de Sección 8 de AVP, culminando en el Centro de Cuido Diurno del Departamento de la Vivienda, donde hasta los niños se unieron a la celebración y entonaron estribillos y “bombas”, las que fueron recibidas con sonrisas y júbilo por todos los presentes.

Y recuerda: celebra la Navidad en paz y armonía, no en luto por una bala perdida. ¡No a las balas al aire!

previous arrow
next arrow
previous arrownext arrow
Slider
SECRETARIO Y ADMINISTRADOR VISITAN RESIDENCIAL ALTURAS DE COUNTRY CLUB

Tras atender de primera mano y visitando la mayoría de los pueblos afectados y refugios que se abrieron tras el paso del huracán Fiona por Puerto Rico, el Secretario del Departamento de la Vivienda William Rodríguez visitó recientemente junto al Administrador de la Administración de Vivienda Pública AVP Alejandro Salgado, visitaron y compartieron con la Junta de Residentes y vecinos del residencial Alturas de Country Club de Carolina.

Ese proyecto es administrado para la AVP, por su agente MORA Consulting, cuya presidenta Sra. María Elena Rubí y su personal, acompañaron a los dos funcionarios de Vivienda en esta visita. Tanto el secretario como el administrador, aprovecharon la ocasión para conversar con Marta Parrilla, que preside el Consejo de Residentes de Alturas de Country Club, sobre los proyectos y obras a desarrollarse próximamente allí, así como los esfuerzos dirigidos a mejorar la calidad de vida de los residentes del complejo de Vivienda Pública.

previous arrow
next arrow
previous arrownext arrow
Slider
SECRETARIO DE LA VIVIENDA FIRMA ACUERDOS MILLONARIOS CON ALCALDES DEL SUR PARA RECONSTRUCCION TRAS TERREMOTOS

Recientemente y con la asistencia de los acaldes de Guánica, Guayanilla, Lajas, Peñuelas, Ponce y Yauco, el Secretario del Departamento de la Vivienda William Rodríguez y la Subsecretaria de Recuperación de Desastres Lcda. Maretzie Díaz, se firmaron unos acuerdos con los ejecutivos municipales y la agencia del Gobierno de Puerto Rico, para establecer el consorcio ConSur, entidad que manejará el Programa para la Rehabilitación y Reconstrucción de Hogares, tras los Terremotos del Sur.

Con esa firma, se dan paso a la entrega y uso de $36.4 millones de los fondos federales CDBG-DR, para la reconstrucción permanente de estructuras afectadas por los sismos del 2020.

AGRADECIMIENTO | CENTRO DE ACOPIO POST-HURACÁN FIONA
ANUNCIAN EXTENSIÓN DEL PROGRAMA DE ASISTENCIA PARA RENTA

(jueves, 6 de octubre de 2022 – San Juan, P.R.) – Tras alcanzar el desembolso de $214 millones en ayudas, el administrador de Vivienda Pública, Alejandro Salgado Colón, anunció la extensión del Programa de Asistencia para la Renta.

El programa que ayuda a los beneficiarios en el pago del alquiler de su hogar y el pago de agua y luz, tiene una nueva asignación de $97 millones hasta septiembre de 2023.

“Mediante este programa, hemos podido asistir a miles de familias puertorriqueñas, que han enfrentado problemas económicos durante los pasados meses y durante la pandemia. Hoy con gran alegría anunciamos esta nueva asignación que nos permitirá continuar ayudando a muchas más familias que por diversas circunstancias han tenido dificultades para pagar la renta, luz o agua.”, explicó Salgado Colón.

Al momento, se han beneficiado 71,372 familias para las que se han desembolsado $163.6 millones en ayuda para el pago de la renta; $35.2 millones en pago para la luz; y $15.4 millones en pago del agua.

Salgado Colón aseguró que “esto ciertamente denota la diligencia con la que hemos atendido este asunto. Ya hemos desembolsado $214 millones en ayuda para las familias y continuaremos los esfuerzos para llevar esta ayuda a más personas”.

Aquellas personas que ya recibieron la ayuda, pueden beneficiarse nuevamente con la subvención, siempre y cuando no haya alcanzado el tope de ayuda de 18 meses.

Para ser elegible, los inquilinos deben tener ingresos por debajo del 80 por ciento de los ingresos medios del área según establecidos por el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de Estados Unidos (HUD, por sus siglas en inglés).

Para solicitar la ayuda y obtener más información las personas interesadas pueden acceder a la página de internet www.ayudaparaturenta.com. Además, pueden comunicarse al 787 759 1888, de 8:00 a. m. a 6:00 p. m. de lunes a viernes, excepto días feriados.

ENTREGAN VIVIENDAS DE PROGRAMA R3 DE CDBG-DR Y SE INAUGURA EGIDA EN DORADO

09/09/22

El Gobernador de Puerto Rico Pedro Pierluisi, encabezó los trabajos de la iniciativa Fortaleza por Puerto Rico, que mes a mes visita pueblos y regiones llevando ante la ciudadanía los programas y servicios de las agencias públicas del Gobierno de Puerto Rico.

Este mes, la actividad se celebró en la ciudad de Dorado. Allí, el gobernador Pierluisi, entregó junto al Secretario de Departamento de la Vivienda William Rodríguez, la Directora Ejecutiva de la Autoridad para el Financiamiento de la Vivienda AFV Blanca Fernández y el alcalde de Toa Baja Bernardo “Betito” Márquez, las llaves de dos unidades de vivienda, reconstruidas con los fondos CDBG-DR, bajo el subprograma de reconstrucción reparación o reubicación R3, del Departamento de la Vivienda. Justina Maldonado y Raquel Molina recibieron, cada una, las llaves de su casa en el municipio de Toa Baja.

Por otro lado, los funcionarios se unieron al alcalde de Dorado Carlos López, para la inauguración del proyecto Paraíso Dorado, un égida múlipisos que será el hogar de 84 envejecientes de ese municipio.

“El mismo se logró construirlo bajo los auspicios de programas federales de subsidios como HOME, créditos contributivos federales y el Housing Trust Funds”, destacó Blanca Fernández, directora ejecutiva de la Autoridad para el Financiamiento de la Vivienda.

Mientras el secretario de Vivienda William Rodríguez, afirmó “el proyecto Paraíso Dorado, atravesó pruebas duras para su construcción, los permisos, los huracanes Irma y María, la Pandemia del Covid-19 y los terremotos. Aun así, se logró con esfuerzo y combinación de asistencia entre agencias federales, estatales y municipales para otorgar vivienda segura a personas de mayor edad”.

¡Seguimos cumpliendo con nuestro pueblo!

previous arrow
next arrow
previous arrownext arrow
Slider
El Programa CBDG-DR llega al Guayama y Aibonito con el evento de alcance Pa'l Residencial

09/08/22

La División de Cumplimiento Federal y Manejo de Subrecipientes adscrita al Programa CDBG-DR del Departamento de la Vivienda, realizó su sexta y séptima actividad de alcance titulada Pa’l Residencial en las comunidades Luis Palés Matos de Guayama y Liborio Ortiz De Aibonito.

Los talleres se ofrecieron gracias, a una colaboración entre la Administración de Vivienda Pública AVP, y su agente administrador del Área 6, MJ Consulting & Development, Habitat for Humanity, la Autoridad para el Financiamiento de la Vivienda AFV, Pathstone y la Universidad Interamericana de Puerto Rico.

En total, la actividad sirvió para ofrecer a unos 128 residentes de esos complejos de AVP, la orientación para identificar individuos con perfil Sección 3, de la Ley Federal de Vivienda. La misma, ordena que se promuevan las oportunidades económicas a personas que reciben fondos de Vivienda Federal HUD y que son residentes de los proyectos de vivienda pública o personas de bajos o muy bajos ingresos de acuerdo a las tablas que publica dicha agencia federal.

Además, se orientaron sobre el Programa de Asistencia Directa al Comprador (HBA por sus siglas en inglés) y que otorga un máximo de $45,000 para compradores que no son propietarios de una vivienda y el Programa de Capacitación Laboral, que ayuda a estos residentes de Vivienda Pública si están desempleados o subempleados, a encontrar empleo proporcionado a su capacitación laboral en áreas de destrezas relacionadas con los esfuerzos de recuperación de la Isla tras los huracanes Irma y María.

!AVP, Siempre con los Residentes den Mente!

previous arrow
next arrow
previous arrownext arrow
Slider
GALARDONADA POR GOBERNADOR EMPLEADA DE VIVIENDA PÚBLICA EN LA SEMANA DEL SERVIDOR PÚBLICO

08/25/22

El Teatro Francisco Arriví en Santurce, fue el lugar donde el Gobierno de Puerto Rico honró a los Servidores Públicos que recientemente celebraron su semana.

Por la Administración de Vivienda Pública, fue seleccionada la compañera María Díaz Pacheco, quien labora en el Área de Administración de Proyectos, en el Negociado de Administración de Bienes desde mayo de 2000. Ella ha laborado como Coordinadora en Intervención y Evaluación Actividades de Mantenimiento desde mayo de 2000 hasta 31 de octubre de 2014 y como Oficial de Monitoria de Contratos I, desde noviembre de 2014 al presente. Además, María es Coordinadora del Sistema de Evaluación de Vivienda Pública (PHAS) desde el 29 de agosto de 2017.

La Sra. Díaz, fue nominada para el premio Manuel A. Pérez, el cual es el máximo galardón que se le otorga a un servidor público. Allí fue reconocida, junto con un grupo de empleados de otras agencias del gobierno, por sus excepcionales trabajos a lo largo de 22 años de servicio en la Administración de Vivienda Pública. Mary, como le llaman sus compañeros de AVP, se distingue por su compromiso y dedicación con su trabajo. Es buena compañera y colaboradora en toda labor, destacándose por su humildad y compromiso. Es por lo cual, que fue reconocida por la OATRH en su actividad anual de reconocimiento de los Servidores Públicos, en la que el gobernador Pedro Pierluisi Urrutia, fue el invitado especial de la ocasión. Éste, le hizo entrega de una medalla y un certificado a nuestra compañera por su compromiso y trabajo. La Sra. Sheila Alfonso, administradora auxiliar del Área de Programas Comunales y de Residentes de Vivienda Pública representó al administrador, Lcdo. Alejandro Salgado Colón. Además, le acompañaron sus supervisores, la Sra. Wanda Vázquez Santell y el Sr. Edner Ayala Narváez.

Mary, digno ejemplo de una funcionaria pública dedicada y comprometida con ofrecer lo mejor de sí, para el funcionamiento de su área y la atención al público que visita nuestras oficinas. ¡Muchas Felicidades!

previous arrow
next arrow
previous arrownext arrow
Slider
POR TODO LO ALTO FIESTA DEL CINCUENTENARIO DEL DEPARTAMENTO DE LA VIVIENDA

08/18/22

Al celebrar el Cincuentenario del Departamento de la Vivienda, cientos de empleados disfrutaron de una lucida fiesta para conmemorar el aniversario de oro de nuestra agencia. Empleados del Departamento de la Vivienda, de su programa CDBG-DR y de su agencia adscrita la Administración de Vivienda Pública, AVP.

El secretario del Departamento de la Vivienda William Rodríguez, agradeció a todo el personal por su compromiso en los programas, divisiones y áreas, incluyendo las 12 regiones de Vivienda, en pro y el bienestar de la ciudadanía que visita, escribe o es orientado en los diversos programas e iniciativas de Vivienda.

Mientras el administrador de AVP Alejandro Salgado, se unió a las palabras del Secretario y confirmó su compromiso de brindar mejores y diversas iniciativas para mejorar la calidad de vida de los residentes de los 328 complejos de vivienda pública, que administran 11 agentes administradores y el Municipio de Camuy.

Ambos funcionarios, junto a su personal, saludaron a los empleados y disfrutaron de un suculento almuerzo junto a los empleados. Todos disfrutaron de la música del grupo Karas Nuevas. La tarde culminó, con un tradicional Karaoke, que fue del deleite todos los empleados.

¡FELICIDADES A TODOS!

previous arrow
next arrow
previous arrownext arrow
Slider
GOBERNADOR COMPARTE CON EMPLEADOS DEL DEPARTAMENTO DE VIVIENDA

08/15/22

Recientemente el Gobernador de Puerto Rico Pedro Pierluisi, estuvo de visita en el Departamento de la Vivienda, con motivo a la firma de acuerdos entre la agencia, que acaba de cumplir 50 años con la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados el Primer Ejecutivo, sostuvo una reunión en el Salón de Conferencias de la Oficina del Secretario de la Vivienda y pudo compartir previo a la actividad, con algunos empleados tanto del Departamento como de la AVP, a los que saludó y hasta con quien se tomó algunas fotos.

previous arrow
next arrow
previous arrownext arrow
Slider
INICIA SU 43MO. CURSO ESCOLAR CENTRO DE CUIDO DEL DEPARTAMENTO DE LA VIVIENDA

El Centro de Cuido Diurno del Departamento de la Vivienda, inició esta semana su curso escolar 2022-2023, siendo el curso número 43 ininterrumpidamente desde que comenzó su operación en el 1979. Este año es bien significativo, pues el Departamento de la Vivienda está celebrando su 50 Aniversario.

Este Centro, ofrece sus servicios a las niñas y niños de 2 a 4 años de los empleados del Departamento de la Vivienda que incluye al Programa CDBG-DR y de la Administración de Vivienda Pública AVP, agencia adscrita al Departamento. El mismo, está adscrito a la Secretaría Auxiliar de Recursos Humanos, cuya secretaria auxiliar es la Lcda. Lisneida nieves.

Sobresale en el personal que atiende a estos niños y niñas que este año suman 21 estudiantes, la Sra. Mayra Escalera Asistente de Maestra, quien lleva 34 años de servicio, la Sra. Carmen Negrón Maestra Prescolar, con 23 años de servicio y la Sra. Nayda Varcarcel, Asistente de Maestra con 22 años de servicio. En el Centro de Cuido laboran también la Sra. Wanda Álamo Cocinera y la Sra. Ederlis Cordero, Encargada de Concina y la Sra. Rosa Cordero, que es la conserje. Todo este personal, es supervisado por la Directora del Centro Educativo, Sra. Laura Dávila, quien lleva 9 años en la dirección del mismo.

Este Centro, uno de los pocos que aún quedan funcionado dentro de las agencias gubernamentales, aparte de ofrecer servicios educativos, ofrece almuerzos y meriendas y durante el año, la Asociación de Padres, se encarga de las actividades como Halloween, Navidades, jiras educativas, etc. Además, en vista de la Pandemia del Covid-19, tanto el personal como los niños usan mascarillas y los pupitres y el comedor, se le han colocado acrílicos, para evitar contagios, que afortunadamente al momento, no han ocurrido en el Centro.

previous arrow
next arrow
previous arrownext arrow
Slider
EN EL 50 ANIVERSARIO VIVIENDA FIRMA ACUERDOS CON AAA PARA ASIGNACIÓN DE FONDOS CDBG-MIT
Descargar Archivo
previous arrow
next arrow
previous arrownext arrow
Slider
DEPARTAMENTO DE LA VIVIENDA CELEBRA SU CINCUENTENARIO
previous arrow
next arrow
previous arrownext arrow
Slider
SECRETARIO DE LA VIVIENDA SE reúne CON ALCALDES PARA DETALLAR TRABAJOS DE RECONSTRUCCIÓN
previous arrow
next arrow
previous arrownext arrow
Slider
ÉXITOSA RUTA CDBG-DR EN OROCOVIS
previous arrow
next arrow
previous arrownext arrow
Slider
ANUNCIAN MÁS OPORTUNIDADES DE EMPLEO EN RECUPERACIÓN DE PUERTO RICO
EN DEPARTAMENTO DE LA VIVIENDA Y AVP INICIAN TRABAJO jóvenes PARA EMPLEOS DE VERANO
previous arrow
next arrow
previous arrownext arrow
Slider
SECRETARIO DE LA VIVIENDA SE reúne CON ALCALDE DE SABANA GRANDE SOBRE PROYECTOS DE LA AGENCIA EN EL PUEBLO DE LOS PETATEROS
previous arrow
next arrow
previous arrownext arrow
Slider
SECRETARIO INSPECCIONA OBRAS DE CDBG-DR EN UTUADO
previous arrow
next arrow
previous arrownext arrow
Slider
SECRETARIO DE LA VIVIENDA INVITADO A LA REUNIÓN MENSUAL DE LA ASOCIACIÓN DE COMERCIANTES EN MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
previous arrow
next arrow
previous arrownext arrow
Slider
SE ENTREGAN TÍTULOS DE PROPIEDAD, VIVIENDAS Y SUBSIDIOS DEL PROGRAMA CDBG-DR EN REGIÓN DE CAGUAS
previous arrow
next arrow
previous arrownext arrow
Slider
DIGNATARIOS DOMINICANOS PARTICIPAN DE ENCUENTRO PARA LA RECONSTRUCCION DE PUERTO RICO

El secretario del Departamento de la Vivienda William Rodríguez, fue el anfitrión del 1er Encuentro de Oportunidades en la Reconstrucción de Puerto Rico bajo el programa CDBG-DR, junto a empresarios y dignatarios de la República Dominicana.

En la ocasión el invitado de honor, fue el gobernador Pedro Pierluisi, quien participó del encuentro junto a los secretarios de Estado Omar J. Marrero Diaz y de Secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio Manuel Cidre. El encuentro, sirvió para orientar a los visitantes del gobierno, el comercio y la industria de la República Dominicana, sobre el proceso de recuperación y reconstrucción de la Isla, luego d ellos huracanes Irma y María, con los fondos federales CDBG-DR y con la intención de generar oportunidades de desarrollo y empleo con personal diestro dominicano. A su vez, el encuentro sirvió para que se solidifican las relaciones empresariales entre Puerto Rico y la República Dominicana, para juntos seguir adelantando la recuperación de nuestra isla. Todos Por Puerto Rico.

previous arrow
next arrow
previous arrownext arrow
Slider
AGAZAN A SECRETARIAS DEL DEPARTAMENTO DE LA VIVIENDA
previous arrow
next arrow
previous arrownext arrow
Slider
SECRETARIO DEL DEPARTAMENTO DE LA VIVIENDA COMPARTE CON SUS SECRETARIAS
previous arrow
next arrow
previous arrownext arrow
Slider
SECRETARIO DE LA VIVIENDA EN SEMINARIO DE LA ASOCIACIÓN DE COTRATISTAS DE PUERTO RICO
previous arrow
next arrow
previous arrownext arrow
Slider
Vivienda Es Anfitrión De Importante Reunión En Contra De La Violencia De Género
previous arrow
next arrow
previous arrownext arrow
Slider
SECRETARIO DE LA VIVIENDA ACOMPAÑA AL GOBERNDOR EN VISITA A NARANJITO
previous arrow
next arrow
previous arrownext arrow
Slider
Égida Sagrado Corazon
SECRETARIO DE LA VIVIENDA Y ADMINISTRADOR DE AVP SE REUNEN CON VICEALCALDE DE MAYAGÜEZ

El secretario del Departamento de la Vivienda DV William Rodríguez, junto al administrador de Vivienda Pública AVP, Alejandro Salgado, se reunieron junto a personal de ambas agencias, con el vicealcalde de Mayagüez Jorge L. Ramos, para discutir propuestas e iniciativas relacionados a los fondos CDBG DR Puerto Rico y del departamento de la Vivienda. Mientras, el administrador, dialogó sobre aspectos y asuntos de los residenciales de la Sultana del Oeste. Junto a ellos, participó el Sr. Javier Carrasquillo, como Secretario Auxiliar de la Gobernación para asuntos municipales del gobierno de Puerto Rico. Para publicar en la página web de vivienda en la parte de comunicados de prensa.

previous arrow
next arrow
previous arrownext arrow
Slider
ENTREGAN VALES PARA RELOCALIZAR FAMILIAS AFECTADAS POR HURACANES

El secretario del Departamento de la Vivienda William Rodríguez, encabezó la ceremonia efectuada en la alcaldía de Camuy, en la cual 5 familias que fueron afectadas por los huracanes Irma y María, serán relocalizadas, donde puedan vivir en tranquilidad y sin temor a ser afectadas por eventos.

El funcionario afirmó, “es nuestro compromiso de que se continúen los esfuerzos para que la recuperación de Puerto Rico, luego de los eventos que naturales como fueron esos huracanes y los terremotos del área sur”. En la actividad, el secretario entregó junto a la subsecretaria de Recuperación de Desastres del Departamento de la Vivienda Lcda. Maretzie Diaz, el alcalde de Camuy Gaby Hernandez y el Representante Joel Franqui Atiles, los vales que permiten a las familias relocalizarse bajo el Programa R3 de CDBG DR Puerto Rico en un espacio seguro.

previous arrow
next arrow
previous arrownext arrow
Slider
SECRETARIO DE LA VIVIENDA ANUNCIO DRAGADO CAÑO MARTÍN PEÑA

El secretario del Departamento de la Vivienda, William Rodríguez, participó en conferencia de prensa junto al gobernador Pierluisi, la comisionada residente Jenniffer González Colón, jefes de agencias, legisladores, el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos, el Proyecto Enlace y miembros del G8, sobre asignación de fondos federales para el proyecto de restauración del Caño Martín Peña. Al proyecto se le asignó $163 millones en fondos por parte del Cuerpo de Ingenieros de Estados Unidos, para el dragado y canalización del mismo.

previous arrow
next arrow
previous arrownext arrow
Slider
Colocan primera piedra a trabajos de reparación de la calle Fortaleza con fondos CDBG-DR

La principal vía del Viejo San Juan, la Calle Fortaleza, comenzará a ser reparada en los próximos días, como parte de obras que se espera culminen en 11 meses.

La inversión total del proyecto es de $3.8 millones y la misma, forma parte del programa de Revitalización de la Ciudad, que se nutre de fondos CDBG-DR dirigidos a la rehabilitación de cascos urbanos. La empresa GVC Builders Inc. es el contratista de la obra, que se extenderá desde el cruce de la calle Fortaleza con la del Cristo, hasta la Calle O’Donnell que ubica antes del Teatro Tapia de la ciudad Capital.

En la ceremonia participaron el secretario del Departamento de la Vivienda William Rodríguez Rodríguez, la subsecretaria de Recuperación de Desastres del Departamento de la Vivienda Lcda. Maretzie Díaz, alcalde de San Juan, Miguel Romero y el gobernador Pedro Pierluisi.

Según el Ejecutivo Municipal, “la vía estuvo casi diez años en estado prácticamente intransitable por el evidente deterioro de los adoquines. Nuestro compromiso con los residentes del área y miles de visitantes entre turistas y hermanos puertorriqueños, era repararla. Por lo cual se aceleraron los trámites, para que este fuera el primer proyecto con fondos del programa de Revitalización de la Ciudad en San Juan y a través de los fondos del Departamento de la Vivienda y su programa CDBG-DR”.

Las obras incluirán la remoción de los adoquines existentes hasta la base de hormigón para que su reparación sea más completa. La nueva rotulación, la reparación de aceras, rampas y sistema de drenaje también forman parte de la obra.

Todos por Puerto Rico

previous arrow
next arrow
previous arrownext arrow
Slider
Secretario de la Vivienda participa de primera reunión de gabinete constitucional

Con el inicio de año, se trazan resoluciones metas y con ánimos de renovar los compromisos contraídos el año que acaba de concluir.

Es por la responsabilidad de continuar ampliando la accesibilidad de los servicios de nuestro Departamento de la Vivienda y su Administración de Vivienda Pública AVP, proyectos entre los que se destacan la adquisición de una vivienda asequible segura y digna para todos y la continuación de los trabajos de recuperación de los huracanes Irma y María, así como los terremotos del 2020.

Además, y muy importante, la continuidad de programas y servicios a nuestros residentes de los 328 residenciales públicos, nuestro secretario del Departamento de la Vivienda William Rodríguez Rodríguez, estuvo presente el lunes 10 de enero, en la primera reunión del año 2022 del gabinete constitucional con gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi. Todos juntos, continuaron delineando planes en sus respectivas agencias y trazaron las metas para el nuevo año, a las que el propio Gobernador y su equipo de trabajo, le dan un cercano seguimiento para un mejor Puerto Rico. Todos, Por Puerto Rico.

previous arrow
next arrow
previous arrownext arrow
Slider
Visita del Secretario y del Administrador de AVP a Colombia

El secretario del Departamento de la Vivienda, William Rodríguez Rodríguez, participó en el Foro de Ministros y Autoridades Máximas de la Vivienda y el Urbanismo de América Latina y el Caribe (MINURVI) que tuvo lugar los días 22 y 23 de noviembre en Cartagena de Indias, Colombia. MINURVI, es la entidad de coordinación y de cooperación intergubernamental de los países de la región en el área de desarrollo sustentable de los asentamientos humanos.

El objetivo es representar los intereses latinoamericanos y caribeños en lo relacionado con los temas del desarrollo sustentable de los asentamientos humanos de esas zonas.

Durante el evento, se abordaron tres temas: políticas urbanas nacionales, financiamiento de la vivienda y las tendencias del desarrollo urbano en América Latina y el Caribe.

El secretario, que tuvo la oportunidad de reunirse en el país sudamericano con diferentes jefes de la vivienda de países caribeños e latinoamericanos, dijo que el foro sirvió para “conocer los procesos que se han llevado en otros países y así atender las necesidades de sus ciudadanos y a la vez compartir nuestra experiencia del proceso de reconstrucción en Puerto Rico, tras los huracanes Irma y María y los terremotos en la zona sur de la Isla. Esto nos ayuda a continuar mejorando el trabajo de recuperación de la Isla”.

Este tipo de foro, nos invita a repensar en nuestros pueblos y ciudades aquí en Puerto Rico, para promover la seguridad de vivienda y facilitar el financiamiento, que permita el acceso de esta necesidad básica, com o lo es tener su hogar propio.

Rodríguez, estuvo acompañado en esta visita oficial del administrador de Vivienda Pública, Alejandro Salgado.

previous arrow
next arrow
previous arrownext arrow
Slider
Personal de Vivienda se adiestra para entrega de Títulos de Propiedad

Siguiendo directrices del secretario del Departamento de la Vivienda William Rodríguez, de trabajar a todo vapor para la entrega de Títulos de Propiedad, la Secretaría Auxiliar de Gerencia y Desarrollo de Proyectos del Departamento de la Vivienda, realizó un taller denominado "Procedimientos de adjudicación de Solares y Títulos de Propiedad del Departamento de la Vivienda".

En el mismo, participaron los directores de todas las regiones de Vivienda, y con ellos, los especialistas de Título de propiedad y los analistas de la Oficina Central.

El taller, ofrecido por la Secretaria Auxiliar de Gerencia, Sra. Niurka Rivera y el director del programa CDBG DR Title Clerance, Lcdo. Eric Colon y la Lcda. Noelia Arroyo, quien es asesora del programa División de títulos de Propiedad de la Secretaría Auxiliar de Gerencia y Desarrollo de Proyectos.

El fin del taller, fue repasar las leyes y reglamentos que hacen posible la entrega de títulos de propiedad, para asistir a miles de personas que aún viven sin el mismo y si como usufructuarios de los solares donde han criado sus hijos o hasta nietos, para que puedan obtener el suyo.

previous arrow
next arrow
previous arrownext arrow
Slider
Aviso de Vista Pública
PUBLIC HEARING NOTICE
2018 CONSOLIDATED ANNUAL PERFORMANCE REPORT
PUBLIC NOTICE 2018 CONSOLIDATED ANNUAL PERFORMANCE AND EVALUATION REPORT (CAPER) – DRAFT
AVISO BORRADOR DEL INFORME ANUAL DE EJECUCION DEL ESTADO 2018
CIERRE DE LA LISTA DE ESPERA DEL PROGRAMA DE VALES PARA LA LIBRE SELECCIÓN DE VIVIENDA (SEECION 8)
Aviso - Programa NSP
Orientan a los alcaldes y funcionarios municipales
Gobierno proporciona vivienda asequible para adultos mayores